Definicion de coordinacion

¿Qué es la coordinación?los coordinación es la cooperación entre diferentes personas / organismos vivos para lograr un objetivo común o también una interacción con una organización para lograr el objetivo deseado, donde varias actividades están bien ajustadas y conectadas; es decir, actuar en coordinación.

Ahora, el término puede variar su significado según el contexto en el que se usa, a saber:

  • En gramática: Es la relación de equivalencia entre dos elementos de proposiciones diferentes.
  • En Quimica: Es la unión física con el intercambio de electrones entre iones complejos.
  • En fisiologia: Es la capacidad del cuerpo físico lo que permite que cualquier movimiento se realice de manera más efectiva, es mejor conocido como coordinación motora.

Coordinar es el acto de organizar algo, un sitio web, un trabajo, un lugar (casas, oficinas, etc.), es la relación correcta entre sí, implica un sistema de cooperación implícito.

Los coordinación Puede ser un lugar físico, una oficina donde las acciones se coordinan dentro de una empresa o institución, por ejemplo, el Coordinación de literatura. La coordinación sugiere que un grupo de personas acordará organizar algún plan de acción dirigido a resultados concretos frente a un problema dado.

Para diferentes tipos de disciplinas, se requieren diferentes tipos de habilidades, y algunas de ellas requieren coordinación motora, como la música, la danza y los deportes en general, para poder desempeñarse con éxito.

En cuanto a la salud, el coordinación de salud Es de vital importancia en cualquier situación de emergencia, así como para las instituciones de seguridad públicas o privadas y la protección civil en ciudades o distritos.

También dentro del mundo del entretenimiento y los juegos, existe un término llamado juegos de coordinación, que son varios juegos destinados a producir un equilibrio en las estrategias.

Finalmente, se debe hacer referencia a la coordinación que ocurre en el mercado.

Esto se debe fundamentalmente al equilibrio evidente entre la oferta y la demanda para determinar el precio y la cantidad de un bien o servicio. Por lo tanto, en un mercado considerado libre, la cantidad de bienes ofrecidos por los oferentes y la cantidad de bienes solicitados por los demandantes dependerá del precio de mercado del producto en cuestión.

Esta coordinación permite que siempre haya suficientes productos en el mercado dependiendo de la necesidad que exista para ellos. Aunque existen debates académicos sobre el nivel de eficiencia alcanzado por la coordinación autónoma ejercida por el mercado, lo cierto es que esto existe en cierta medida.