Un barco Es un medio de transporte marítimo que tiene una forma alargada y cóncava, con extremidades más estrechas que su centro.
Se hacen sobre la base de hormigón, madera, metal, etc., donde se utilizan técnicas para que pueda flotar sobre el agua y moverse con gran facilidad.
Tipos de barcos
Existen diferentes tipos de barcos, como
Rompehielos
Es el tipo de bote que se utiliza para navegar en aguas heladas, donde a medida que avanza rompe el hielo sin dañar su estructura.
Barco mercante
Son los barcos que en los días de Colón se usaban para transferir trabajadores para venderlos.
Buque de carga rodante
Se refiere a barcos que transportan vehículos de un territorio a otro. El desembarque de estos vehículos generalmente se realiza a través de la aduana.
Petrolero
Se refiere a la embarcación que transporta oro negro o petróleo de un lugar a otro.
Barco de carga
Estos barcos llevan cualquier tipo de artículos y objetos de varios pesos.
Barco fantasma
Es uno de los mitos de los océanos, donde un barco que no existe aparece lleno de piratas y saquea otros barcos.
Partes de un barco
Arco
Frente al bote, este es el que corta el agua para avanzar el bote.
Popa
Trasera del bote. Este es el lugar donde se encuentran las hélices de los barcos motorizados.
Yelmo
Es lo que impermeabiliza todo el barco, dando lugar a todo el marco del barco. Está hecho de varios materiales como hormigón, aluminio, hierro, fibra de vidrio, madera, etc. También puede tener varias formas dependiendo del uso que se le dará al bote.
Plataforma
Se refiere al conjunto de cañas, palos, velas y aparejos de un bote.
Virar
Es la parte curva del casco ubicada cerca de la proa. Hay dos tipos de esto: el estribor y el puerto. Es donde el barco se estrecha y deja paso a la proa.
Aleta
Es lo que forma la popa del barco, en esto la manga se reduce tanto a estribor como a babor, por lo tanto, hay dos aletas diferentes en el barco: las aletas de babor y estribor.
Eje
Es el plano que divide la proa y la popa en dos partes iguales.
Trabajo muerto
Se refiere a la parte sobresaliente del agua, ubicada sobre la línea de flotación del barco.
Manga
Es el ancho del barco.
Timón
Conocido como timón. Es una parte móvil con la que el barco se guía con ciertas vueltas sobre un eje.
Cava
Es el área donde se encuentra la carga a transportar.
Escotilla
Se refiere a la abertura utilizada para bajar el interior del bote, esto es rectangular.
Vela mayor
Tela utilizada para propulsar el bote en el viento.
Botes salvavidas
Se refiere a pequeñas embarcaciones ubicadas junto a la escotilla de emergencia del barco.
Estribor
Se refiere a la derecha o al costado del bote.
Trabajo en vivo
Se refiere a la parte del casco que emerge del costado del barco a la línea de flotación.
Línea del agua
Se refiere a la línea imaginaria que crea la intersección entre el casco y el agua.
Costado
Cada lado vertical se obtiene dividiendo el bote de un plano longitudinal vertical; que da lugar a un lado de estribor ubicado en el área derecha, y un lado de babor ubicado en la parte izquierda del barco.
Cubrir
Es la cubierta superior del barco.
Plan
Se refiere al piso del bote ubicado en el área más baja del bote, específicamente en las sentinas y la quilla.
Ancla.
Instrumento utilizado para arreglar el bote en cierto punto del océano para evitar que se mueva.
Sentina
Se refiere a la parte inferior del casco del barco donde permanece el aceite y llegan las aguas. Estos tienen bombas de achique, que expulsan el agua muy rápidamente al exterior.
Mediante
Cada área del barco se conoce en el medio de la longitud.
Puerto
Se refiere a la izquierda o al costado del bote.
Entre las características que destacan los barcos como tales, podemos mencionar:
- Su flotabilidad: que dependerá del diseño utilizado en él.
- Su resistencia y solidez: que será dada por el material utilizado en su fabricación.
- La rigidez: donde el bote debe permanecer perfectamente cerrado para que no entre al agua y cause un naufragio.
- Excelente resistencia a las cargas.
- Buen balance.
- Movilidad.