El aparato o aparato digestivo. Es un conjunto de diferentes órganos responsables de la digestión de los alimentos, de la adecuada transformación, absorción y asimilación del cuerpo.
Su función principal es absorber los nutrientes de cada comida y llevarla a la sangre y las células del cuerpo para generar energía, los no nutrientes se descartan.
El sistema digestivo cubre desde la boca hasta el ano, reconociéndose como un gran tener con dos orificios, uno para la entrada:boca-, y uno de salida –año-. El sistema digestivo está compuesto por la boca, la faringe, el esófago, el intestino grueso y el intestino delgado.
Se encuentra en el área del vientre y parte del área del cuello.
Partes del sistema digestivo
Entre las partes principales del sistema digestivo están:
Boca
Es donde comienza el proceso de digestión, la comida pasa a través del cuerpo. En la boca, la comida se aplasta con la ayuda de las glándulas salivales que proporcionan saliva para que el bolo alimentario descienda más suavemente a través de la faringe.
Las partes que componen la boca son:
- Dientes: Tiene dos filas de 16 dientes en el área inferior y superior, que consta de dos caninos, cuatro incisivos, seis molares y cuatro premolares.
- Las encías: Es lo que cubre la raíz que ancla los dientes a la mandíbula y al hueso de la mandíbula.
- Los labios: Son los que sellan la boca encontrando un labio superior e inferior.
- Idioma: Se le conoce como un músculo que se mueve con su propia voluntad. Integra papilas gustativas y tiene dos caras, una superior que es áspera y que es la que entra en contacto con la comida que entra en la boca, y una inferior que es lisa y tiene varios agujeros por donde sale la saliva.
- Glándulas salivales: se puede encontrar en el arco de la mandíbula –glándula submaxilar– dejó la lengua –glándula sublingualdelante de las orejasglándula parótida-.
La función principal de la boca es masticar, salivar y tragar alimentos para transmitirlos al resto del sistema digestivo.
Faringe
Se refiere al tubo largo que conecta la boca con el esófago. Está formado por músculos cubiertos de mucosa húmeda que permite que el bolo alimenticio se trague a través de ciertos movimientos que hacen que la úvula, los lados de la faringe, la laringe y los epiglotes trabajen juntos para dar paso al bolo alimenticio.
La faringe tiene órganos linfoides que eliminan los microorganismos que se ingieren en cada bolo alimenticio, ofreciendo cierta prevención en casos de bronquitis y otras enfermedades pulmonares.
Esófago
También visto como un tubo, que es muscular y conecta la faringe al estómago a través de movimientos peristálticos involuntarios que empujan el bolo alimenticio hacia arriba y hacia abajo. En esto está integrado el esfínter esofágico que evita que los alimentos vuelvan a pasar a través del tubo, actuando como una barrera.
Estómago
Es el lugar donde se depositan los alimentos para que puedan ser digeridos en combinación con diferentes ácidos. Se muestra como un gran saco muscular formado por pliegues, y tiene una entrada:cardia-, y una salida –píloro-.
El estómago se puede dividir en tres partes:
- El fondo: Es la parte que toca el diafragma y se encuentra en la zona superior del estómago.
- El cuerpo: que se refiere al área donde se almacenan los alimentos y cubre la mayor parte del estómago.
- La guarida: Esto se cierra y se abre debido al esfínter pilórico, se encuentra frente al tejido pilórico.
Páncreas
Este es el que crea los ácidos para que el estómago pueda digerir el bolo alimenticio con ellos mucho mejor, a su vez mantiene el nivel de glucosa en el cuerpo y se encuentra justo detrás del páncreas. Su forma es similar a la de la lengua, es de color amarillento y se encuentra en el lado izquierdo del duodeno. Entre sus funciones están: la secreción de bicarbonato, enzimas y la secreción de insulina y glucagón.
Hígado
Esta parte del sistema digestivo donde se almacenan los nutrientes, se produce la bilis y funciona con el metabolismo de los alimentos. Esto se muestra como una glándula digestiva grande. Se encuentra en la parte derecha y superior del abdomen.
Es de color marrón rojizo y tiene protección contra el roce. Sus funciones principales son la desintoxicación del cuerpo, la secreción de bilis, la eliminación y síntesis de colesterol y sustancias de coagulación, y el almacenamiento de glucosa.
Intestino delgado
Aquí es donde se absorben los nutrientes y el agua, es muy largo y cubre unos 6 metros. Entre los nutrientes que absorbe, se destacan la vitamina b12, las sales biliares, los aminoácidos y los azúcares.
Intestino grueso
Es donde se almacenan los no nutrientes para ser expulsados del cuerpo. Tiende a absorber más agua y mide aproximadamente 1,5 metros, siendo más corto y más pequeño que el intestino delgado.
Año
Es la parte final del sistema digestivo. Se muestra como un músculo circular que se cierra para evitar las heces involuntarias. Esto se relaja durante la defecación permitiendo que las heces pasen, y luego los músculos se contraen, sellando el orificio de salida.