Qué es un personaje

Justificación de un proyecto

Un personaje es un ser animado, real o ficticio, que actúa en una historia (literaria, dramática o visual). Es una entidad a la que se le atribuyen una serie de acciones, palabras y/o pensamientos como parte de una historia.

Los personajes pueden ser personas, animales, cosas animadas, seres fantásticos o seres sobrenaturales. En todo tipo de historia o narrativa, hay personajes. Por ejemplo, obras de teatro, novelas, cuentos, películas, series de televisión o incluso cuadros o esculturas que cuentan historias.

Además, aquellos que protagonizan ciertas historias de no ficción, como biografías, son conocidos como figuras históricas. Sus cualidades (positivas o negativas) han generado una serie de historias o mitos en torno a su figura.

Características del personaje

  • Los personajes pueden ser ficticio o basados ​​en temas reales.
  • Además de los humanos, cualquier elemento (animales, cosas, seres sobrenaturales y fantásticos) puede ser un personaje siempre que sea personificadoes decir, cuando se le atribuyen las cualidades de un ser racional.
  • Todos los personajes tienen características físicas (visible o audible) y psicológicoque varían en complejidad según su importancia.
  • Los personajes se expresan a través de voz y/o sus Comparte.
  • La acción de los personajes cambia la historia.
  • En la literatura, los personajes representan diferentes formas de entender el mundo, lo que genera el conflicto de la historia.

Tipos de caracteres

En la teoría literaria y dramática, los personajes se clasifican según su función y configuración. Cuando hablamos de los roles de los personajes, nos referimos al propósito y significado de su presencia en la historia. Según esto, hay personajes principales y secundarios.

A su vez, estos personajes pueden tener distintas cualidades, de las que se derivan otros criterios de clasificación, independientemente de su grado de importancia en la historia. Se pueden clasificar en caracteres redondos y planos; personajes estáticos y dinámicos; personajes característicos; arquetipos y estereotipos.

Personajes principales

Los personajes principales son aquellos en los que se centra la trama de la historia, ya que impulsan y dominan la historia. Estos se dividen en protagonistas y antagonistas.

Protagonista Es este personaje en el que se centra la trama, es decir, el que organiza y moviliza toda la historia. Puede ser un héroe o un antihéroe. También puede haber más de un protagonista, en cuyo caso hablamos de coestrella.

Ejemplos de protagonistas

  • Príncipe Hamlet, en la habitación Hamlet, príncipe de Dinamarca, de William Shakespeare.
  • Winston Smith, en 1984, por George Orwell.

AntagonistaSu función es oponerse al plan del protagonista o protagonistas. De esta manera crea una tensión más dramática en torno al conflicto principal.

Ejemplos de antagonistas

  • Claudio, hermano del rey Hamlet, a quien asesina para ganar el trono, en la obra Hamlet, Príncipe de Dinamarca de William Shakespeare.
  • Tom Buchanan, el esposo de Daisy, es el antagonista de Gatsby el magnificode Francis Scott Fitzgerald.

Véase también Carácter antagónico.

Personajes secundarios y accesorios.

EL Personajes secundarios Son los que apoyan o apoyan a los protagonistas y antagonistas. En este sentido, complementan a los personajes principales. En el cine, los personajes secundarios son generalmente llamados también Personajes secundarios.

Ejemplos de personajes secundarios

  • El zorro que le enseña al principito diferentes lecciones de El Principitode Antoine de Saint-Exupéry.
  • Don Sabas, de El coronel no tiene quien le escribade Gabriel García Márquez.

EL Personajes secundariostambién llamados terciarios, son aquellos que no mantienen continuidad, su presencia no influye en el desarrollo de la trama y suele aparecer de manera puntual.

Ejemplos de personajes secundarios

  • La duquesa, propietaria del Gato de Cheshire, en Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillaspor Lewis Carroll.
  • Teobaldo Capuleto, primo de Julieta Romeo y Julietade William Shakespeare.

Caracteres redondos y personajes planos

Ellos son personajes redondos aquellos que son complejos, que expresan varias dimensiones y encarnan un conflicto interno significativo. Dadas sus características, están expuestos a sufrir transformaciones a lo largo de la historia, que muchas veces sorprenden al lector. Esta cualidad hace que los personajes ganen profundidad.

Ejemplos de personajes redondos

  • Gandalf el sabio mago de Señor de los Anillosde JRR Tolkien.
  • Herr Samsa, padre de Gregorio, en Metamorfosis, de Franz Kafka.

EL caracteres planos o planos Son personajes de características simples, que no expresan una faceta dominante y que, además, no muestran ningún conflicto interno. Por lo tanto, suelen ser bastante estables y fácilmente identificables como buenos o malos.

Ejemplos de personajes planos

  • El viejo Tiresias de Antígonade Sófocles.
  • La malvada bruja del oeste en El maravilloso mago de Ozpor Lyman Frank Baum.

Caracteres dinámicos y estáticos.

EL personajes dinámicos Son aquellos a quienes podemos descubrir y comprender solo a través de lo que sus acciones, palabras y pensamientos revelan en el texto. Los personajes dinámicos están siempre en movimiento, es decir, están siempre en procesos de transformación.

ejemplos personajes dinámicos

  • Paris, hermano de Héctor y seductor de Helena en el ilíadade Homero
  • Samwise Gamgei, jardinero y escudero de Frodo Bolsón, en Señor de los Anillosde JRR Tolkien.

EL caracteres estáticos Estos son los que podemos conocer gracias a la información proporcionada por el narrador. Estos personajes normalmente pertenecen a un modelo socialmente establecido, que puede ser económico (el jefe autoritario), psicológico (la joven sentimental), intelectual (la inteligente) o religioso (el sacerdote).

ejemplos caracteres estáticos

  • las medias hermanas de Cenicienta.
  • Sr. Sempere, padre de Daniel en sombra del vientode Carlos Ruiz Zafón.

Arquetipos y estereotipos

A personaje arquetípico Es él cuyas cualidades lo convierten en un modelo de referencia imprescindible en el inconsciente colectivo. La palabra arquetipo proviene del griego arcaque significa fundamental, origen o principio, y Amableque significa modelo.

Un ejemplo lo representa el personaje de Ulises u Odiseo en la obra La odiseade Homero, que se ha convertido en el arquetipo del héroe occidental.

A estereotipo La literatura es una imagen o idea socialmente aceptada de un personaje, que no varía con el tiempo, es decir, tiene un carácter inmutable. La palabra estereotipo proviene del griego estuariosque significa sólido, y Amableque significa modelo.

En la narrativa son comunes estereotipos como la representación de extranjeros. Otros ejemplos pueden ser: la madre abnegada, el borracho, el piadoso hablador, etc.

Ingresar caracteres

Un personaje típico es un personaje característico o incluso un estereotipo, dotado de rasgos tan detallados que lo convierte en un personaje único en su categoría.

Personas históricas

Un personaje histórico es una persona del pasado que ha marcado la historia y, por tanto, ha trascendido el tiempo. Esta definición incluye tanto a las personalidades que han traído grandes beneficios a la humanidad como a las que han causado un gran daño.

Merecen el nombre de personajes porque el cuento, si bien describe hechos reales y concretos, también es una forma de narración, al igual que el cuento y la novela, solo que estos cuentan historias ficticias.

Algunos ejemplos de personajes históricos muy relevantes son: Cleopatra, Julio César, Pericles, Constantino, Juana de Arco, Galileo Galileo, Copérnico, Isabel la Católica, Cristóbal Colón, Hernán Cortés, Leonardo da Vinci, Lutero, Napoleón Bonaparte, Simón Bolívar, José Stalin, Adolf Hitler y JF Kennedy.

Ver también:

  • Estereotipo.
  • Narración.
  • Cuento.
  • Novedoso.