Tipos de copias de seguridad

Según el porcentaje de información que queremos copiar, encontramos los siguientes tipos de copias de seguridad:

Copia de seguridad completa– Toda la información almacenada en el sistema se copia.

Respaldo incremental: solo se copian los archivos modificados después de la última copia de seguridad. Una vez que se ha realizado este tipo de copia de seguridad, los archivos en cuestión ya no tienen activo el atributo modificado.

Copia de seguridad diferencial: es lo mismo que el incremental, pero el atributo de los archivos modificados no se desactiva hasta que se realiza una copia de seguridad incremental o completa (casos anteriores).

Protección continua de datos: Todos los cambios se registran en el sistema host y se realizan copias para minimizar la pérdida de datos.

Sintético– Se crea una nueva imagen de copia de seguridad a partir de copias de seguridad incrementales completas y posteriores.

En la mayoría de los casos, lo mejor es usar una combinación de tipos de copia de seguridad.

Pero hay que tener en cuenta que:

  • La combinación de normal e incremental utiliza un espacio mínimo en el disco y es muy rápida, pero puede dificultar la recuperación de archivos, ya que se distribuyen en varios discos.
  • La combinación de copias de seguridad normales y diferenciales es más lenta, pero la recuperación de datos es más fácil.