La característica principal de este tipo de rocas es que presentan un tipo de líneas que conforman los materiales alineados entre sí debido al aplastamiento que han sufrido.
El término metamorfismo implica el hecho de que la compasión del material ha sido transformada por el paso del tiempo, sin que haya tenido lugar un cambio directo de estado. Esto se debe a las características físicas a las que han sido sometidos, lo que les ha llevado a perder lo que se llama equilibrio termodinámico.
Tipos de rocas metamórficas.
Foliado
También se llama laminar. Son aquellos que preservan la forma laminar plana y paralela que surge de las presiones y la temperatura a través de la cual se formaron.
De esta forma, los minerales se acumulan incluso si la piedra se rompe. Existen variantes de rocas foliadas, los tipos más conocidos son los siguientes:
- Pizarra
Su aspecto es fino y brillante, con una textura suave en forma de hojas pegadas. Estas rocas son típicas de un llamado metamorfismo de bajo grado.
- Filita
Con características similares a las filitas, especialmente en términos de composición. Sin embargo, los materiales que los hacen tienen un mayor desarrollo.
Presentan equistocidad, es decir, presentan bandas en las que se observa una segregación de minerales y texturas. Esto se presenta de una manera más marcada dado su alto grado metamórfico.
- Esquisto
Existen diferentes tipos de esquistos según el índice mineral que presentan. Así, se puede diferenciar lo siguiente: lutita biotítica, lutita cloritoide, lutita de estaurolita, anfíbol o lutita verde y lutita de granito.
- Gneis
Son rocas que tienen un grano grueso. Son reconocidos por la sucesión de bandas de un color más claro llamado leucocrático, cuya composición es cuarzo y feldespato; alternadas con las más oscuras que están formadas por mica y anfíboles, que se llaman bandas melanocráticas.
Cuantas más bandas aparecen, menos foliación presentan. El metamorfismo de esta tipología es muy alto.
Sin foliar
También se conocen como piedras cristalinas. En ellas, las altas presiones no causan tanta organización en capas paralelas, sino que se organizan en otras formas cristalinas. Su apariencia es homogénea y cuando se fracturan dan una apariencia más irregular. Existen diferentes tipos de rocas sin foliar:
- Mármol
Aunque pueden aparecer junto con otros minerales como grafito, clorito, talco, mica, cuarzo o pirita. Estas impurezas pueden darles diferentes tipos de coloración.
- Cuarcita
Están compuestos de cuarzo después de pasar por procesos metamórficos. Tienen una estructura dura, de color claro.
- Anfibolitos
Son rocas formadas por materiales llamados anfíboles y plagioclasa. Se forman a temperaturas elevadas y presiones altas o moderadas. Tienen un color verdoso que los hace fáciles de reconocer.
- Gránulos
Están compuestos de materiales llamados potasio, cuarzo, feldespato, piroxenos y granates. Suelen aparecer en las cordilleras oceánicas.