Tipos de Paralelogramos

Este término deriva

del latín paralelogramo, Qué significa eso paralelogramo.

Un paralelogramo es una palabra utilizada para describir un tipo de cuadrilátero o cuadrado de cuatro lados, donde cada lado opuesto es paralelo a sí mismo.

En geometría, un paralelogramo es un polígono formado por cuatro lados paralelos.

El paralelogramo es un cuadrilátero en el que todos sus lados son paralelos y opuestos y también paralelos entre sí.

Existen diferentes tipos de paralelogramos, como los rectángulos cuya característica es tener sus ángulos rectos interiores que miden 90 grados. También hay paralelogramos que no son rectángulos y que tienen dos ángulos interiores que son agudos y otros dos ángulos interiores que son obtusos, es decir, miden más de 90 grados y menos de 180 grados.

Los objetos que se encuentran a diario en el entorno son diversos, sin dejar de pensar en el origen de su estructura. Por ejemplo, la pantalla de su PC, el libro que lee, la mesa, la pizarra, su borrador, una pintura o pintura, un plasma, etc. tienen forma de paralelogramo.

Los paralelogramos y otras formas geométricas, se utilizan como modelos para capturar diferentes estructuras con la base cuadrada y las medidas angulares que poseen estas figuras cuadriláteras. Se utilizan en diseños arquitectónicos, ingeniería, publicidad, trabajos informáticos, albañilería, diseños de muebles modernos, mosaicos, puertas, ventanas, etc.

Los paralelogramos, en sus diferentes tipos, se utilizan en los primeros niveles de escolarización de los niños, con colores brillantes, para despertar el interés de los menores en la escuela y el aprendizaje en general.

Características del paralelogramo


  • Sus lados son iguales de dos en dos y sus lados opuestos también son iguales.
  • Es una figura plana.
  • Es un polígono con varios lados.
  • Sus ángulos opuestos son los mismos.
  • Las diagonales se cruzan en un punto, en el medio o centro del paralelogramo.
  • Sus lados opuestos nunca se encuentran.
  • La suma de todos los ángulos interiores de un paralelogramo es siempre igual a 360 grados.
  • Los ángulos opuestos en el paralelogramo tienen la misma medida.
  • Todos los paralelogramos tienden a ser convexos.
  • Cada paralelogramo tiene 4 lados y un número igual de vértices.
  • Todos los paralelogramos son convexos.

Tipos de paralelogramos


Rectángulos paralelos

Tienen sus ángulos interiores rectos. Ejemplo: cuadrado y rectángulo.

Cuadrado

El cuadrado es una figura geométrica que tiene sus cuatro lados iguales, con 4 ángulos que también son iguales. Sus diagonales son congruentes y perpendiculares.

Rectángulo

Tiene cuatro lados, dos iguales paralelos a un lado, verticalmente y otros dos lados iguales horizontalmente. Sus cuatro ángulos son iguales y rectos. Tiene diagonales congruentes y oblicuas.

Paralelogramos no rectángulos

Tienen sus dos ángulos agudos interiores y otros dos ángulos interiores que son obtusos. Ejemplo: el rombo y el romboide.

Romboidal

Tiene cuatro lados, dos iguales y paralelos horizontalmente y dos iguales y paralelos verticalmente, pero inclinados en cada caso. Tiene dos ángulos oblicuos y paralelos iguales en cada frente. Tiene diagonales diferentes y oblicuas.

Diamante

Tiene cuatro lados iguales. En este caso tiene dos ángulos iguales y paralelos en un lado y otros dos ángulos iguales y paralelos en el otro lado. Es decir, de sus 4 ángulos oblicuos, dos son iguales y paralelos en cada lado. Tiene diagonales diferentes y perpendiculares.

Trapecio

Es una figura geométrica cuadrilátera, es decir, tiene cuatro lados. De esos cuatro lados, dos son paralelos.

Rectángulo trapezoide

Tiene cuatro lados, dos de esos lados son paralelos. Un lado es perpendicular a los dos que son paralelos y el otro lado es oblicuo. Tiene cuatro ángulos, dos de los cuales son rectos y 90 grados, y otros dos ángulos diferentes, uno obtuso y el otro agudo.

Trapecio isósceles

Es un tipo de trapecio que tiene dos ángulos internos en sus bases que son iguales y afilados y los otros son obtusos.

Trapecio de escaleno

Este tipo de trapecio no tiene un lado igual en su estructura, ni tiene un ángulo recto. Sus cuatro ángulos tienen diferentes dimensiones o son desiguales.

Trapecio

Es una figura geométrica que tiene cuatro lados pero ninguno de sus lados es paralelo.

Tetraedro

Es un tipo de poliedro que tiene cuatro caras.

Poliedro

Es un objeto sólido que tiene sus cuatro caras planas.

Polígono

Es una figura de tipo bidimensional, que tiene líneas rectas en su estructura, todas conectadas y tiene una forma cerrada.

Dodecaedro

Cuerpo con forma geométrica que tiene doce caras.

Cubo

Es un cuerpo geométrico que se compone de seis caras, cada una de las cuales es cuadrada.

Paralelepípedo

Es una especie de prisma que tiene seis caras. Sus bases están formadas por paralelogramos, que son iguales y también paralelos en pares.

Diferencia entre paralelogramo y cuadrilátero


El paralelogramo es un tipo de cuadrilátero que está formado por dos pares de lados que son paralelos entre sí.

Mientras tanto, el cuadrilátero es un tipo de polígono con cuatro lados que son rectos, incluso si no son iguales. Tiene dos diagonales y cuatro vértices que no tienen superficie.