Tipos de límites

La palabra límite proviene del latín "limes" o "limitis", cuyo significado literal es "borde" o "borde". Los límites son líneas que se utilizan para separar dos cosas entre sí. Estos pueden delimitar tanto espacios físicos como reales, o imaginarios Y su objetivo es que ninguno de los dos lados se toquen.

En sus orígenes, este término designaba un tipo de camino o camino que separaba las propiedades entre ellos. Por lo tanto, pasar el límite requería ingresar a la propiedad de otra persona, mientras que esta frontera era una zona libre donde cualquiera podía transitar. Los límites también son un concepto matemático utilizado para describir funciones.

Tipos de limites


Límite territorial

Se refiere a las fronteras que están dividiendo dos regiones. Si bien los bordes generalmente están marcados por un elemento físico establecido por el hombre, los límites generalmente se presentan como algo no delimitado directamente, sino como una línea imaginaria. Algunos de los cuales se diferencian por un accidente geográfico.

Límite matemático

En matemáticas, los límites son las líneas que describen la tendencia que sigue una función, siguiendo los parámetros que dicha secuencia o función, a medida que se acerca a un valor específico. Existen diferentes tipos de límites según la función:

  • Límites laterales

Los límites laterales son aquellos que muestran la tendencia de una función hacia la izquierda o hacia la derecha. En lenguaje matemático, esto significa que el límite lateral a la derecha de una función representada como y = f (x) en el punto donde x = a, es el valor al que se aproximará f (x) cuando x se acerque al valor de " a ", a través de valores mayores que este.

  • Límites hacia el infinito

Son aquellos en los que el límite es indeterminado y la variable de la función tiende a más infinito o menos infinito:

  • Límite al infinito

Aquellos en los que en una función llamada f (x), tiene un límite que tiende hacia más infinito cuando x tiende hacia "a" (x -> a), es decir, si hay un número real positivo mayor que cero que demuestra que la función es mayor que este número para todos y cada uno de los valores adyacentes a "a".

  • Límite menos infinito

Una función tiende a menos infinito cuando x tiende hacia "a" (x -> a) cuando tiene un número real negativo fijo, lo que confirma que la función es menor que dicho número en todos los valores cercanos a "a ".

Límites personales

Son las creencias o valores que tiene una persona sobre cuán lejos llegarán en un tema en particular. Pueden ser una demanda saludable para no llegar a una situación que no se quería obtener. Son un tipo de restricción o limitación que no tiene que ser negativa.

Límites educativos

Esas restricciones que los adultos encargados de criar o educar a un niño le imponen para modelar su comportamiento.

En este campo puede encontrar los dos polos opuestos de los límites educativos: la autoridad, que se caracteriza por ser una forma educativa en la que se imponen muchos límites. Por otro lado, la permisividad, un modelo de crianza en el que los padres o maestros no ponen límites al menor.

Límite biológico

Cada persona está dentro de los límites físicos establecidos por nuestra piel. La persona no solo posee estos límites biológicos sino también los límites psicológicos que están relacionados con el término límite personal descrito anteriormente.

Estos límites psicológicos marcan la personalidad del individuo, sus valores, pensamientos, creencias, emociones, limitaciones, sentimientos, etc. Se refieren a la forma en que la persona se reconoce a sí misma.