Las carreteras son diferentes de las simples porque, aunque son carreteras que se comunican entre sí, están preparadas específicamente para la circulación automotriz, con cuidado regular. En varios países de América del Sur se les conoce como rutas.
Los Romanos Eran conocidos por desarrollar una extensa red de carreteras, lo que les facilitaba gobernar su gran imperio sin el cual habría sido prácticamente imposible.
Tenían la función de permitir la circulación de las tropas y fines comerciales, que es la función predominante de las carreteras en la actualidad, que unen lugares y lanzan nuevas áreas productivas en el mercado.
Los romanos también construyeron puentes famosos sobre ríos donde no podían construir caminos para el movimiento de personas.
Hoy en día, las carreteras facilitan el movimiento extenso y rápido de bienes, capital, servicios e individuos, iniciando la competencia con los sistemas fluviales, aéreos y ferroviarios. Algunas veces estos métodos de comunicación se complementan entre sí.
¿Cuáles son los tipos de carreteras?
Autopista
Una carretera es una ruta de transporte conocida por albergar una gran cantidad de vehículos de diferentes categorías y para relacionar las áreas internas de una comunidad con las de otros o con caminos rurales.
La carretera es una obra extraordinaria que no aumenta en altura sino en expansión.
Está construido sobre asfalto para facilitar la buena circulación de vehículos, la carretera puede tener muchos carriles y señales de tránsito para permitir que los automóviles se muevan sin problemas.
Autovía
Es un tipo de carretera que en sus inicios se construyó como una carretera normal y luego se compuso de acuerdo con las pautas de las autopistas, donde no se permite estacionar.
Las carreteras se han estructurado en carreteras establecidas, por lo que las salidas y entradas a ellas no tienen las pautas para seguridad típico de las carreteras y es posible tener acceso a propiedades vecinas.
Avenida
Es un tipo de ruta de transporte que se coloca en las ciudades pero es más extensa o más ancha que las otras calles que forman parte de una comunidad.
La avenida generalmente tiene limitaciones de velocidad más altas que una calle y a menudo puede simbolizar una caminata esencial no solo para los usuarios sino también para los peatones debido a su valioso nivel de desplazamiento que ocurre en sus áreas cercanas.
Camino del condado
Del mismo modo, facilita el movimiento bidireccional de los automóviles y no es posible tener una velocidad de más de 150 kilómetros por hora.
Camino pavimentado
Una carretera se considera pavimentada cuando la ruta ya ha sido completamente estructurada y está cubierta por varias capas de hormigón o asfalto
Derivación
Es un tipo de camino que circula en áreas cercanas o dentro de un área. metropolitano, cerrándola total o parcialmente, con el objetivo de que los autos que hacen una ruta, sin intención de ingresar, impidan que la crucen.
Del mismo modo, este tipo de carreteras se utilizan para seleccionar el acceso más conveniente para ingresar a la ciudad, o incluso para moverse de un lugar a otro en un área grande.
Camino del barrio
Son esos caminos que se fabrican debido a la colaboración de los vecinos beneficiados que ofrecen a estos una tercera parte de su valor, el otro tercio es otorgado por la federación y el tercio faltante es provisto por el Estado.
La construcción y el mantenimiento se llevan a cabo mediante la intervención de tableros o estructuras viales locales.
Camino terciario
Son aquellos que unen las calles de los municipios con su carretera correspondiente, o unen directamente las calles de un área. Estos generalmente no son tan anchos como una calle o carretera.
Carretera estatal
Consiste en carreteras completamente desarrolladas y mantenidas por varias organizaciones vinculadas al Estado.
Carretera secundaria
Carretera concesionada
Son un tipo de ruta dirigida por una institución privada, que ha tenido éxito en una competencia estatal. La mayoría permanece debido a peajes.
Carretera principal
Son los que conforman las áreas de consumo con la producción de servicios y bienes. A veces son extranjeros, son ampliamente utilizados y extensos.
Materiales para construir carreteras.
Hormigón
El concreto se origina de una combinación cuidadosamente diseñada de grava o rocas aplanadas. La roca se encuentra con el agua y cemento. Se puede agregar una variedad de materiales conocidos como aditivos a la composición para variar sus cualidades de ingeniería.
Asfalto
El asfalto está hecho con una combinación de grava y aglutinante de asfalto, se calientan posteriormente para originar este material. Se utiliza un aceite purificado para hacer el aglomerante asfáltico. Otros elementos, como los desechos de caucho reciclado, también se pueden agregar al asfalto.