Conocimiento filosofico

El metodo filosofico No parte de explicaciones científicas, sino de experiencias primarias disponibles para todos, como la experiencia de la realidad, la persona, la vida, etc.

Esto significa que se basa en la experiencia del ser y no en ideas preconcebidas.

La experiencia se mejora y se hace más precisa con la ayuda de la reflexión racional para llegar a un tipo de pensamiento filosófico más elaborado, que contiene muchas verdades pero no está cerrado, ya que puede mejorarse y reformularse.

De esta manera se cuestiona a sí mismo, se cuestiona a sí mismo y a la realidad, buscando constantemente significado, justificación y posibilidades de interpretación con respecto a todo lo que rodea al hombre y su propia existencia.

Este tipo de conocimiento tiene como objeto las realidades inmediatas no percibidas por los sentidos que transfieren la experiencia por el método racional, comenzando por el material concreto al concreto supra-material, de lo particular a lo universal.

El objetivo no es proporcionar soluciones definitivas a las preguntas, sino permitir que el hombre use sus facultades para observar el significado de la vida, de esta manera el conocimiento filosófico rodea los conceptos de esencia, universalidad, necesidad fundamental, etc.

El conocimiento filosófico es un acto personal ya que siempre habrá un sujeto conocedor, ya que ocurre dentro y no fuera de la persona.

También es una relación con la realidad donde el sujeto debe abrirse al mundo para conocerlo, este objeto que se conoce puede ser la realidad externa, las ideas de uno, etc. El conocimiento, además, no es puramente físico ya que incluye una gran parte de representaciones mentales o psíquicas, hasta el punto de que a menudo el acto cognitivo se reduce a eventos neurológicos.

El verdadero conocimiento de las cosas se logra con la experiencia y la frecuencia del tratamiento para adquirir una cierta naturalidad hacia el objeto con el fin de asimilarlo.

La comprensión de la naturaleza es el resultado de la reflexión, de haber filosofado insistentemente, para llegar a poseer una idea auténtica.

La filosofía explica de manera racional y analítica cómo llegar al descubrimiento de un principio de carácter objetivo y universal, esto nos permite establecer una doctrina filosófica que se puede suponer que es válida para todos y que se apoya en la intuición intelectual y la razón, de esta manera excede el límite personal. El conocimiento filosófico permite dar cuenta de las cosas en el sentido de la explicación y la teoría.

Bibliografía.

  • Juan José Sanguinetti. Conocimiento humano: una perspectiva filosófica.