Es el contenido dentro de una investigación que no está relacionado con la experiencia personal, cuando la investigación se adquiere y se comunica verbalmente.
Las representaciones proposicionales, como las redes de significados y esquemas, explican cómo se almacena este tipo de información.
El conocimiento declarativo se refiere al conocimiento que se puede declarar verbalmente como hechos, eventos, conceptos, etc. y se representa como una proposición o como una imagen.
Este tipo de conocimiento es descriptivo y se refiere a objetos, eventos, eventos o fenómenos. Existe un sistema responsable de la información conceptual, aquí los estímulos se transforman en unidades proposicionales, estas unidades nos permiten obtener conocimiento declarativo donde se conoce lo que se conoce.
Los contenidos son absolutamente conocidos o desconocidos en su totalidad, esto se adquiere repentinamente a través del procesamiento de información para el aprendizaje conceptual. En este sentido, es necesario considerar el conocimiento previo y la organización de los conceptos en la estructura cognitiva del sujeto.
También es llamado conocimiento verbal ya que incluye términos, palabras, cuerpos de conocimiento organizados, etc.
Conocimiento declarativo Se compone de hechos, conceptos, proposiciones, declaraciones, definiciones, principios, leyes, teorías, etc. Se puede decir que este conocimiento es el núcleo del aprendizaje científico, ya que explica una gran cantidad de hechos y fenómenos observados e interpretados de acuerdo con a diferentes paradigmas.
Este tipo de conocimiento es de especial interés para la perspectiva teórica del aprendizaje y la enseñanza científica.
El conocimiento declarativo se complementa con el conocimiento procesal que consiste en saber cómo, es decir, determinar los diferentes procedimientos para llevar a cabo algún proceso a través de la condición-acción, después de poseer el conocimiento proporcionado por el declarativo.
El conocimiento proposicional se enmarca dentro de la teoría de esquemas para definir la forma en que el conocimiento almacenado es representado y utilizado.
En este sentido, la unidad básica son los esquemas, estos son paquetes de información sobre conceptos genéricos. Un esquema sería, entonces, el concepto de un objeto, persona o situación, con algunas características constitutivas que corresponden a los atributos del concepto.
Saber qué y saber cómo son los diferentes usos de la misma representación del conocimiento en forma de esquemas, constituidos en redes proposicionales, ya que estos esquemas pueden usarse de manera declarativa o procesal, gracias a su flexibilidad.
Bibliografía.
- Juan Ignacio Pozo, Juan Ignacio Pozo Municio. Teorías cognitivas del aprendizaje.