Él conocimiento de divulgación Se transmite a través de un medio impreso o audiovisual, puede ser original y de primera mano para ser sometido a una crítica racional, calificado de acuerdo con su contribución a la ciencia.
Se puede divulgar popularmente cuando ha sufrido cambios y tiene un bajo nivel de conocimiento científico.
Como conocimiento de popularización se entiende la popularización o interpretación de cualquier tipo de conocimiento entre un público masivo sin que estos se suscriban a ciertos campos académicos, considerándose como una ciencia popular.
Para que se divulgue el conocimiento, es importante que sea objeto de críticas.
¿Cuáles son los procesos de difusión del conocimiento?
- Comienza con la creación o el origen del conocimiento.
- Preparación de dicho conocimiento para ser presentado.
- Divulgación o divulgación de conocimiento al público en general.
- Feedback del conocimiento.
4 medios por los cuales se divulga el conocimiento
- Documentales.
- Revistas
- Internet.
- Televisión.
Otros tipos de conocimiento
Conocimiento sensible
Es el conocimiento que proviene de los sentidos.
Conocimiento inteligible
Se refiere a quien trasciende los datos de los sentidos, en este caso es la facultad del sujeto producir pensamientos abstractos, lo que se conoce como razón.
Conocimiento procedimental
Es el conocimiento que le permite al individuo saber cómo se hace algo, incluso si no posee conocimiento al respecto a nivel conceptual. Esto generalmente trasciende las palabras.
Conocimiento vicario
Generalmente se designa como conocimiento indirecto. Es uno donde aprende a través de otra información sin tener el sujeto para experimentar directamente con ese objeto de estudio.
Conocimiento directo
El conocimiento se adquiere directamente a través de la experimentación con el objeto, a través del cual se obtiene información de primera mano. Las interpretaciones de otras personas no se utilizan en este tipo de conocimiento.
Conocimiento declarativo
Es el conocimiento que proviene de la fe y esas creencias que representan a las personas. Los datos en este caso se infieren a través de la internalización de diferentes dogmas religiosos.
Conocimiento intuitivo
En este conocimiento, la relación entre la información o los fenómenos se lleva a cabo mediante procesos subconscientes, sin que exista información objetiva para llevar a cabo el conocimiento en sí mismo, donde no se requiere una verificación directa de la veracidad.