WLAN o Red de Área Amplia Es una conexión de computadoras individuales o LAN que conecta grandes regiones geográficas como países, a través de transmisiones de microondas, satélites, líneas telefónicas, etc.
La WAN conecta dos o más LANs entre diferentes ciudades del mismo país. Si hay varias LAN conectadas desde diferentes países, se denomina red de área global GAN y pueden ser privadas o públicas.
Las redes WAN son gestionadas por empresas de comunicaciones y se utilizan, por ejemplo, para conectarse a un proveedor de servicios de Internet a través de una línea telefónica, para hacer una llamada de larga distancia, etc.
Conectividad
Existen varios dispositivos de conectividad para vincular redes a grandes distancias, estos pueden ser: puentes, enrutadores, accesos (Gateway), módems, multiplexores y concentradores.
- El puente conecta múltiples redes en la sección de control de acceso a los medios de comunicación de la capa de enlace de datos utilizando el mismo protocolo de comunicaciones en las redes de conexión.
- El enrutador funciona en las tres primeras capas del modelo OSI. Se trata del modelo de interconexión de sistemas abiertos que permite la comunicación entre computadoras de diferentes fabricantes, diferentes sistemas operativos, etc. El enrutador puede determinar las rutas preferidas para el destino final, gestionar las redes, asegurar las redes, etc.
- La pasarela que opera por encima de la capa de transporte OSI que enlaza redes con diferentes protocolos de nivel superior. Los datos recibidos se reestructuran en un formato que permite comprender la red de destino.
- El módem se utiliza para convertir los bits de la señal de datos en señales analógicas adecuadas para la transmisión, luego se filtra la señal, se decodifica y se entrega la información original. Se utilizan pares, es decir, uno en cada extremo de la línea y pueden utilizarse para una línea conmutada, radio, microondas, satélite, fibra óptica o láser.
- El multiplexor permite mantener varias comunicaciones simultáneas en una sola línea utilizando diferentes velocidades y protocolos, reduciendo sustancialmente el número de canales.
- El concentrador permite compartir una línea entre varios ordenadores, aunque no de forma simultánea ni con diferentes protocolos ni con diferentes velocidades de transmisión.
Se utilizan como concentradores de cableado en los que se conectan muchos cables a través de conexiones llamadas puerto.
Algunos concentradores incluyen software de puenteo y enrutamiento para gestionar redes con múltiples estándares. Un concentrador inteligente proporciona información sobre el estado a los administradores de la red y permite la conexión, la supervisión y la desconexión de los puertos.