Conexion por cable

Internet de banda ancha siempre está activo usando la misma infraestructura que ofrece el servicio de internet por cable, generalmente a través de una suscripción mensual.

La televisión por cable se diseñó para áreas donde las señales de televisión no eran muy bien captadas por las antenas, esto consistía en instalar una gran antena parabólica para capturar las señales de televisión en una comunidad, que fueron enviadas por un sistema de cable a las casas, esto se llama antena comunitaria o CATV.

Este sistema se asemeja a una red de computadoras, por esta razón este cable se utilizó para convertir a la compañía de televisión en un proveedor de Internet. Cada computadora es parte de una red LAN conectada por cables a la infraestructura de TV por cable.

Los cables coaxiales y de fibra óptica utilizados en CATV tienen un ancho de banda que permite transportar señales de televisión para cientos de canales y datos digitales tanto enviados como recibidos.

El acceso a Internet requiere un módem por cable, este es un dispositivo que tiene dos interfaces, una para la computadora y la otra en la red de cable. La interfaz de módem a computadora es directa. El otro extremo está relacionado con la ingeniería de radio. Estos módems siempre están activos porque establecen una conexión cuando se encienden y se mantienen siempre que tengan energía, ya que los operadores no cobran por el tiempo de conexión.

Cuando un módem se conecta, continúa escaneando los canales aguas abajo en busca de un paquete especial que el amplificador de cabecera transmite periódicamente para proporcionar parámetros del sistema a los módems de conexión.

Al encontrar este paquete, el nuevo módem anuncia su presencia en uno de los canales ascendentes. El amplificador de cabecera asigna al módem sus canales ascendentes y descendentes.

El módem realiza la alineación para determinar su distancia desde el amplificador de cabecera, enviándole un paquete especial y tomando el tiempo que tarda en llegar la respuesta. Una vez que el módem finaliza la alineación y obtiene su canal ascendente, su canal descendente y sus asignaciones de mini ranuras, comienza a enviar paquetes.

El primer paquete es para el ISP que solicita una dirección IP, que se asigna dinámicamente. Por seguridad, el tráfico de datos se cifra en ambas direcciones, es decir, las claves se establecen de manera que el cable, que es un medio compartido, no sea leído por todos los que quieran. El usuario inicia sesión en el ISP para comenzar a trabajar.

Bibliografía.

  • June Jamrichoja Parsons, Carl McDaniel. Conceptos de computación: nuevas perspectivas.
  • Andrew S. Tanenbaum. Red de computadoras.