
Lo primero que tienes que entender es cómo se denomina lo que buscas en las webs especializadas: por tipos de letras no vas a encontrar enorme cosa porque el concepto que usamos en nuestro sector es fuentes o tipos de fuente (en inglés fonts y typefaces). Llamamos tipos a todas las piezas que forman una póliza, pero tipos de letra… no sé, mejor cambia el chip y usa la terminología profesional.
La distingue entre fuente y tipografía básicamente se ha difuminado desde que la tipografía es digital; cuando la tipografía era en formato físico sí poseía sentido dividir los dos términos porque cada tipografía (Times New Roman negrita, por ejemplo) necesitaba de una fundición —fuente— para cada cuerpo —tamaño de letra—. La composición era:
- familia tipográfica (Times New Roman),
- tipografía (Times New Roman redonda, negrita, cursiva o negrita cursiva) y
- fuente (la caja llena de tipos en un cuerpo preciso, entre otras cosas 12 puntos).
En tipografía digital un único archivo se utiliza para todos los tamaños, con lo que sólo hacen falta dos niveles; en la costumbre esto ha derivado en dos opciones:
- llamar tipografía a la familia tipográfica (Times) y fuente a cada archivo (Times negrita) o
- hacer que tipografía y fuente sean equivalentes; yo me inclino por esta segunda alternativa.
Si hubo suerte y me he explicado bien, el siguiente paso es entender dónde se tienen la posibilidad de hallar buenas tipos de fuente. Como eso de piratear está feo asumo que te quedan dos opciones:
Mejor pagina de tipos de letras eeeeeeeees
Tipografías gratis para todos los casos
Para mis estudiantes de la facultad tipos gratis es sinónimo de Dafont y en cada curso me toca explicarles que —por su bien y el de los ojos de sus usuarios y usuarios— tienen que examinar otras configuraciones menos saturadas de basura tipográfica. En la mayoría de los casos quiero avisar a prohibir, y sé además que el sistema de etiquetado de Dafont es inalcanzable (de hecho estoy seguramente es la fuente de su triunfo, porque la excelencia de sus tipos de fuente es más que dudosa) por lo cual debo avisarte: las posibilidades de que lo que te descargues de Dafont sea de mala calidad son altísimas, se requiere de un afilado sentido tipográfico para dividir el grano de la paja.
Las elecciones que te sugiero son FontSquirrel y Google Fonts. La primera exhibe una recopilación de tipos de fuente gratis accesibles para bajar y en varios casos para ser instaladas en tu servidor y utilizadas en tu web. La segunda es un servicio en la nube de tipos de fuente gratis y además 100% de uso comercial listas para utilizarse sin obligación de disponer nada. Las dos interfaces son un óptimo recurso tipográfico aunque en Google Fonts además hay muy basurilla, principalmente la que se ha incluído en su etapa más temprana, antes de comenzar a utilizar criterios de selección y encargo con asistencia de tipógrafos profesionales de todo el planeta.
Captura de pantalla de FontSquirrel
Captura de pantalla de Google Fonts
Tipografías de pago o comerciales para todos los bolsillos
Si el emprendimiento admite una chiquita inversión piensa que puedes rentar o comprar una licencia de uso de una tipografía de calidad, con todos los letras y números que necesitas (y más) y la virtud añadida de una más grande peculiaridad porque va a existir menos individuos que la tengan. En las tiendas donde puedes hallar esta clase de productos la proporción de basura tipográfica es mínima, si acaso el riesgo es hallar refritos y copias de tipos de fuente tradicionales a buen precio y poca personalidad. Pasemos a conocer dos o tres de configuraciones donde comprar:
- MyFonts: es el más grande autoservicio tipográfico de todo el mundo, donde yo compro mis tipos de fuente (prefiero sugerir siempre los productos que uso y conozco mejor). Es propiedad de Monotype, la más grande compañía tipográfica del planeta.
- Typekit: el criterio de cuota plana aplicado a la tipografía, en esta ocasión a través de Adobe. Pagas una cuota y tienes ingreso a un muestreo muy terminado que te facilita tanto utilizar las fuentes en línea (para tu web) como sin conexión (en tu ordenador).
- Fontstand: no lo he probado todavía pero la iniciativa es tan buena que me atrevo a recomendarla con los ojos cerrados; hablamos de rentar las tipos de fuente por meses y a costos ridículos (1,5€ por fuente), aunque el repertorio no es tan enorme como el de Typekit.
Cómo escoger una tipografía sin tener ni idea
Si te abruma la proporción de tipos de fuente accesibles y jamás sabes cuál escoger no te agobies, es lo habitual cuando alguien comienza en diseño gráfico o sólo quiere llevar a cabo una corto incursión para ahorrarse unos eurillos (para después saber que es más caro llevarlo a cabo tú que encargarlo, pero eso ya es otra historia). En estas situaciones lo destacado es dejarse asesorar por un profesional en la materia y dejar que filtren y seleccionen las superiores tipos de fuente para achicar la selección a unas escasas incontables tipos de fuente. Observemos bastantes ejemplos para que sepas de quién te puedes fiar:
- Fonts in Use
- Typewolf
- Los más vendidos de MyFonts
- Las 100 mejores tipografías de la historia
- Familias tipográficas de Google Fonts
- Type Cache
Cómo escoger la pareja perfecto para la tipografía escogida:
La fuente es una parte importante de cualquier diseño, su tono de voz y su estado de ánimo. Las fuentes correctamente elegidas crean un sentido de estilo, completitud y calidad. Con buenas fuentes, cualquier diseño se ve más considerado y la información es relevante. En este artículo comprenderemos qué tipos de fuentes son y cómo tratarlas adecuadamente. Pero para empezar, un poco de teoría.
Diccionario.
El término «fuente» se utiliza a menudo en una variedad de situaciones cuando se trata de diseño. De hecho, tres conceptos son importantes en este tema: auricular, fuente y tipos de letra. Para no confundirnos, vamos a ponerlas todas en orden.
Un auricular es una familia de fuentes que difieren en forma, pero que tienen el mismo estilo y estado de ánimo. Todo el mundo sabe que Arial y Garamond son fuentes que contienen una serie de opciones: negrita, negrita, cursiva y otras fuentes.
Una fuente es un patrón único dentro de un auricular y un archivo de resolución especial que se descarga a su computadora y se instala en su sistema. Por ejemplo, Arial Italic y Garamond Bold son fuentes.
Para que sea más fácil recordar la diferencia, puedes usar esta analogía: un auricular es un apellido y una fuente es un nombre. Por ejemplo, la Helvética es simplemente el apellido de una familia de fuentes de la que no está claro de qué fuente estamos hablando. Y Helvetica Neue Light es el nombre exacto de la fuente.
Los contornos de las fuentes son el contraste y la pendiente con la que se dibujan las letras. La mayoría de las veces los diseñadores dibujan una fuente en ordinaria, negrita, cursiva ligera y sus matices – cursiva ligera o viceversa, escritura ordinaria super negrita.
Los tipos de fuentes de letra son grandes grupos de auriculares que se agrupan en un denominador común, como las fuentes para títulos o las fuentes decorativas.
Hay varias maneras de clasificar las fuentes, cada una de las cuales divide las fuentes en grupos según alguna característica común. Por ejemplo, en la clasificación histórica las fuentes se dividen en grupos según la época de su origen. Otras fuentes se dividen en grupos por patrón de letras, propósito e incluso estado de ánimo.
#letras #Tipos