Estos personajes son de gran importancia para que la trama se desarrolle. Los personajes principales nunca participan directamente en la narración o la historia que se cuenta, sino que solo tienen una participación menor. Estos personajes intervienen en los eventos, lo que ocurre solo ocasionalmente.
El personaje secundario tiene el papel de seguir firmemente la trama de la película y siempre debe apoyar al personaje que toma el papel del protagonista. Es la relación entre estos dos personajes en la obra lo que permite que cada uno sea conocido.
¿Qué tipos de personajes secundarios hay?
Personajes reales
Se basan en otros seres que han vivido o están viviendo la historia que se cuenta.
Personajes de ficción
Son los personajes que surgen de la mente del escritor. Ambos personajes pueden presentarse mediante caracterización o descripción.
Personajes opuestos
Es ese personaje el que siempre está en oposición al personaje principal, por esta razón los motivos del protagonista siempre están resaltados.
Vístete por cinco minutos
Él es el encargado de dar la luz que necesita la narración. Esto generalmente se muestra después de una escena trágica y al mismo tiempo grave.
Personaje seguro
Es el personaje quien se muestra a sí mismo aceptando las debilidades que tiene el protagonista y le da su mano para que pueda cumplir sus objetivos.
Sombra o espejo
Este tipo de personaje se desarrolla de manera similar al protagonista, ya que siempre tiene los mismos objetivos.
Personaje testigo
Es a través de este personaje que se sabe todo lo que hace el antagonista o el protagonista.
Personajes planos
Se refiere a los personajes que se describen a través de una característica básica, donde muestra el mismo comportamiento a lo largo de la historia o la narración.
Carácter ronda
Estos son los personajes que según el progreso de la acción se caracterizan, por lo tanto, evolucionan de manera natural en torno al progreso de la historia.
Personaje dinamico
Es el personaje que llega a presentar una transformación durante el progreso de la narrativa. Este cambio puede ser negativo o positivo. La transformación rara vez sucede a los personajes secundarios, pero es muy común en los personajes principales.
Características de los personajes secundarios.
-
Siempre actúan como complementarios y suelen acompañar al personaje principal o al protagonista.
- Se trata de reflejar una cierta descripción psicológica y emocional a través de sus opiniones y comportamientos.
- Por lo general, aparecen en la narración esporádicamente solo para intensificar o resaltar un cierto momento de la historia.
- El personaje logra identificarse por su atuendo, constitución y apariencia física.
- Tienden a crear algún contraste en el personaje principal o simplemente van tan lejos como para configurar un marco.
Importancia del personaje principal
Este personaje siempre se muestra apoyando al protagonista o los personajes principales, sin embargo, no aporta absolutamente nada a la trama. Estos nunca tienen el peso del conflicto que suelen llevar los personajes principales, ahora si pueden participar en él.
Siempre se muestran dentro de las escenas como parte de la función, siendo muy útiles para lo que debe sucederle o no al personaje principal. Siempre muestran un marco de cambio o transformación, que se vuelve mucho más elástico que el personaje principal y, al mismo tiempo, se muestran en menor cantidad.