higiene escolar
La escuela es un lugar donde los niños suelen pasar la mayor parte de sus días. Si adquieren buenos hábitos de higiene con respecto a la escuela, es probable que estos se generalicen a los otros hábitos de su entorno y vida cotidiana.
Para que esto suceda, la escuela debe ser la primera en cumplir con las condiciones mínimas que permitan un ambiente saludable.
Los maestros son los primeros en exigir a las familias o representantes que los niños vengan a clase con las más altas condiciones de higiene ya que están en contacto directo directo con otros niños y pueden transmitir infecciones.
Alteraciones por falta de higiene escolar.
Piojos
Su transmisión es muy fácil, se produce por contacto directo entre una persona plagada y sana, o por contacto no directo a través de objetos contaminados como: peines o cepillos.
Caries
Ocurren cuando los dientes comienzan a deteriorarse o romperse. Las bacterias en la boca producen ácidos; Cuando la placa se adhiere a los dientes, los ácidos atacan la parte más delgada de la dieta, llamada esmalte.
La placa pegajosa y viscosa está formada por gérmenes que deterioran los dientes si no tienen una higiene bucal adecuada.
Lombrices intestinales
Onicofagia
Esto se llama morderse las uñas. Es un hábito muy común durante la etapa de la infancia que afecta negativamente la estética y la salud.
La realización de esta acción desagradable puede causar lesiones en los dedos, labios y encías, también la transmisión y el desarrollo de diversas infecciones.
Recomendaciones para la correcta higiene escolar.
-
Lávese las manos: use detergente para lavarse las manos y enjuague con abundante agua:
-Antes y después de ir a la escuela, al baño y después de comer.
-Cuando se toquen animales o agentes contaminantes.
-Después de jugar en el recreo.
- Deben cambiarse la ropa interior a diario: el tipo de ropa debe ser amplia que permita la libre circulación de los estudiantes, básicamente es muy cómoda. Debe estar limpio y no demasiado apretado al cuerpo, permitiendo la circulación de aire.
- Cambiar la ropa interior todos los días.
- Ropa adecuada para el tiempo y la actividad a realizar.
- El calzado debe ser cómodo y apropiado para el tamaño del pie, debe ser adecuado, al igual que la ropa, para la actividad y las condiciones climáticas.
- Para mantener la higiene y la durabilidad de los zapatos, es aconsejable limpiar, cepillar y airear los zapatos regularmente. Son cuidados que colaboran para evitar también el mal olor en los pies.
Mas tipos de higiene
- Higiene alimenticia
- Higiene deportiva
- Higiene escolar
- Higiene industrial
- Higiene mental
- Higiene postural
- Referencia: Tipos de higiene