Él género lírico en literatura, no solo percibe a través de cuentos, novelas y otras leyendas. También se expresan en sentimientos. En la historia de la humanidad, hombres y mujeres han expresado su amor a través del lenguaje literario.
Características del género lírico
- Domina siempre los sentimientos del autor.
- El poeta o hablante se expresa en primera o tercera persona.
- Es por tres actitudes principales que el poeta expresa sus sentimientos e ideas, a través de anuncio, apostolico y canto.
Tipos de subgéneros líricos
Oda
Es una poesía reflexiva y contemplativa que tiende a exaltar y alabar un argumento o una pregunta.
Himno
Es una obra lírica que pronuncia las pasiones patrióticas, nacionalistas y religiosas.
Elegía
Composición poética que expresa melancolía, dolor para ellos mismos u otras desgracias.
Égloga
Escrito consiste en amor y entusiasmo por el hábitat que rodea los sentimientos.
Canción
Es un poema que expresa sentimientos, generalmente amor.
Sátira
Se presenta como una obra ingeniosa, pero con un humor algo ácido.
El epigrama
Es una composición muy corta en la que el hablante expresa un sentimiento de burla generalmente festiva y satírica.
Soneto
Consta de catorce (11 sílabas), con rima, divididas en dos cuartetos y dos trillizos.
Epístola
Hay una letra en verso, destinada a alabanza, censura, sátira, enseñanza, etc. Por lo general, está escrita en triples o hendecasílabos gratuitos.
Copla
Es una combinación de estrofas métricas.
Romance
Composicion de verso de origen español de asonancia en todas las parejas hacia ninguna rima extraña.
Géneros literarios
- Drama
- Lírica
- Género narrativo
- Subgeneros
- Referencias Tipos de géneros literarios.