15 Tipos de personajes reales

Cada uno de los seres se nombra como persona, ya sean seres humanos, animales o cosas que aparecen en una obra artística. Estos pueden ser imaginarios o reales.

Los personajes reales siempre están presentes en historias que han sucedido en la vida real, que se convierten en el centro de estos textos, ya que toda la historia se desarrolla a través de ellos.

Estos personajes se basan en personas que viven o simplemente que realmente han vivido.

Por otro lado, los personajes ficticios son aquellos que surgen de la propia imaginación del lector.

¿Cuáles son los tipos de personajes reales?


Personajes redondos

Estos personajes se vuelven mucho más complejos y tienen características de personalidad. Son seres más realistas y creíbles.

Suele ser el protagonista de la historia, ese héroe o heroína de la novela.

Personajes planos

Estos no tienen muchos rasgos de personalidad, y generalmente son mucho más simples y menos creíbles.

Estos personajes se convierten en los mismos personajes menores, que también se conocen como personajes menores. Los personajes antagónicos, que generalmente muestran estas confrontaciones con el protagonista, generalmente se consideran personajes planos.

Personajes secundarios

El peso del conflicto nunca recae en estos personajes, incluso si participan en él. Por lo general, siempre admiten los personajes principales.

Personajes principales

Son los mismos protagonistas, esas personas que soportan todo el peso de la trama. Estos personajes están bien desarrollados, a lo que hay que darle un toque mucho más humano.

Estos son directamente responsables de resolver problemas y es la forma en que evolucionan lo que subyace en el desarrollo de la historia.

Tipo de personaje

Es más bien la forma en que el autor llega a representar un personaje que es típico de la sociedad en la historia.

Personaje dinamico

Se refiere a los personajes que generalmente tienen ciertas transformaciones a lo largo de la historia. Este cambio puede ser positivo o negativo. Esta transformación generalmente le sucede a los protagonistas.

Personajes simples

Estos personajes llegan a presentar una cualidad inalterable que domina completamente a su personaje. Debido a su personalidad, no pueden permanecer en conflicto.

Portavoz

Son los personajes en los que cae la narración de la acción. En muchas ocasiones se convierte en protagonista, narrador omnipresente, secundario o impersonal.

Estático

Estos personajes nunca llegan a presentar ninguna evolución o cambio en torno al avance de la historia.

Personajes complejos

Son personajes que a menudo tienen un debate interno sobre sí mismos y las decisiones que deben tomar.

Personaje arquetipo

Estos personajes llegan a personificar algún defecto o virtud de una manera idealizada.

Carácter característico

Este personaje nace desde el principio como un personaje tipográfico, pero de acuerdo con el progreso de la historia, evoluciona y adquiere ciertas características que lo hacen único y al mismo tiempo lo hace diferente de los estereotipos.

Personaje estereotipo

También se llama un personaje cliché, ya que es predecible y representa ciertas ideas y comportamientos conocidos.