Una gran parte de este espectro corresponde a la luz visible que todo ser humano percibe.
Los colores dobles complementarios Son dos colores que en el círculo cromático se encuentran uno frente al otro.
Son dos pares de colores que se complementan entre sí. Aquí se selecciona un color como dominante, del cual los otros colores permanecerán subordinados.
En la imagen que sigue puedes ver el naranja-rojo-cian rojo y el azul verdoso.
Esquema de doble color complementario
Es una relación producida por dos pares de colores que son complementarios entre sí, lo que permite encontrar un esquema de armonía con cada posible variante de tono y valor.
Crear la armonización en este esquema es muy difícil, ya que cuando se usan los cuatro tonos con la misma cantidad, se verá muy desequilibrado, por lo que es conveniente elegir un color para que funcione como el dominante o simplemente someter los otros tres colores. .
Colores dobles complementarios directos
Estos son los colores que se oponen diametralmente dentro de la rueda de colores. Se refuerzan entre sí, por lo tanto, un color se ve mucho más intenso y brillante cuando se asocia con su complemento.
La relación entre los dos pares de complementos se establece a través de líneas perpendiculares, creando así la figura de un cuadrado.
Ejemplos de colores directos complementarios:
- Rojo verde.
- Amarillo – violeta.
- Azul – naranja.
Complementario aproximado
Es el color adyacente al complemento directo de uno u otro.
Ejemplo de complementario aproximado:
- Rojo – verde amarillento.
- Amarillo – violeta azulado.
- Azul – naranja amarillento.
- Amarillo – violeta rojizo.
- Azul – naranja rojizo.
- Rojo – verde amarillento.
Doble complementario dividido
Estos son los colores que se muestran adyacentes al complemento directo. Estos dentro de la rueda de colores van tan lejos como para crear una figura de un triángulo isósceles al mostrar los complementarios divididos.
Es una relación que cubre cuatro colores que son diametralmente opuestos en cada lado del par. Dentro de la rueda de colores, se crea la forma de un rectángulo para seleccionar los colores complementarios divididos en dos.
Ejemplo de complementos divididos:
- Rojo – verde amarillento y verde azulado.
- Azul – naranja amarillento y naranja rojizo.
- Amarillo – violeta azulado y violeta rojizo.
- Doble armonía de complementaria