Por lo general, tienen un origen común, que se remonta a cuando el animal vivo todavía era un embrión. Estos tejidos celulares se caracterizan por la cantidad de sustancia llamada fundamental y las fibras que se encuentran entre las células que la forman. Estas estructuras biológicas tienen conexiones nerviosas.
Tipos de tejido conectivo
Tejido conectivo suelto
También se llama aerolar. El que está formado por un conjunto moderado de células, así como un número mínimo de fibras, compensado por una gran cantidad de sustancia amorfa. Es un tejido que se encuentra característicamente en los músculos, cubriendo los vasos sanguíneos y los nervios de los mismos.
La célula que es más abundante en este tejido se llama fibroblastos, aunque no es el único. También hay células grasas, cuyo número puede variar según la persona y el lugar donde se encuentren.
Tejido conectivo denso
El que tiene el mayor número de fibras y una matriz casi inexistente o sustancia amorfa. Este tejido está ubicado en el área inferior del tejido suelto y es responsable de tener las células necesarias para que el músculo realice los movimientos mecánicos a los que está sometido. Por lo tanto, la célula característica de este tipo de tejido se llama fibrocito. El tejido conectivo más común es el tendón.
Tejido adiposo
Está compuesto principalmente de células llamadas adipocitos. Es un tipo de tejido suelto que forma la grasa corporal de los animales y se encuentra debajo de la piel. El objetivo del tejido adiposo es el almacenamiento de energía, así como el aislamiento del cuerpo frente a temperaturas extremas.
La energía almacenada está en forma de sustancias llamadas lípidos en áreas llamadas depósitos grasos. Este se divide en dos subtipos, tejido adiposo blanco y marrón.
Tejido cartilaginoso
Se compone principalmente de células llamadas condrocitos. Sin embargo, también tiene una gran parte de fibra gelatinosa. Hay, a su vez, tres tipos de tejido de cartílago llamado tejido de cartílago hialino, fibroso y finalmente elástico.
Tejido óseo
Aquellas células que están formando el tejido óseo formado principalmente por fosfato de calcio. Las tres células principales son los osteoblastos, los osteocitos y los osteoclastos. Este tejido es muy resistente y rígido, con un aspecto liso y blanco.
Tejido hematopoyético
Tejido sanguíneo
Es un tejido diferente del resto, ya que no une las células del cuerpo como las demás. Pero está formado por células sanguíneas y el líquido que las cubre, lo que se llama plasma. Es un compuesto líquido que se encuentra en los vasos sanguíneos. Funciona como un mecanismo de transporte de nutrientes y oxígeno, manteniendo el equilibrio del cuerpo.