Tipos de solventes

Él solvente Es una sustancia que constituye la mayor parte de una solución. Es con esto que es posible crear una solución, que al ser un líquido logra disolver el soluto que siempre se mezclará en una proporción menor que el solvente sólido o líquido. Un solvente son aquellas sustancias que pueden disolver un soluto.

La palabra solvente proviene del latín solvens, que significa el que paga. Por esta razón, un solvente también se define como aquel que logra resolver algo, que merece un préstamo o que no tiene deudas. También se refiere a la persona que tiene las condiciones para cumplir con sus obligaciones financieras.

Tipos de disolventes según su polaridad.


Solventes apolares

Son sustancias inorgánicas donde la nube de electrones tiene una distribución simétrica. Falta de polaridad. Un ejemplo de compuestos apolares es el tolueno y el éter dietílico.

Disolventes polares

Son sustancias que tienen la nube electrónica distribuida de forma asimétrica, donde hay varias moléculas con ambos polos, es decir, negativas y positivas, que se mantienen a distancia y mantienen una cierta interacción electrostática entre los dipolos.

Tipos de solventes polares

  • Disolventes apróticos: carecen de enlaces NH u OH, donde no reciben electrones. Un ejemplo de estos es la acetona.
  • Disolventes prostéticos: Estos tienen enlaces NH u OH, logrando obtener electrones, como es el caso del ácido acético y el etanol.

Disolventes puros

Son los formados por un solo compuesto químico.

Mezclas o compuestos

Aquí hay una mezcla de varios solventes que se agregarán de acuerdo con el uso que se le dará.

Solventes simples

Se refiere a los compuestos formados por impurezas que provienen de otros compuestos, que se encuentran en un disolvente puro.

Tipos de solventes aromáticos


Tolueno

También conocido como metilbenceno, este es un líquido con un aroma que se vuelve muy similar al benceno, a la vez que es inflamable e incoloro. Se utiliza para aumentar el porcentaje de gasolina, como solvente en la producción de pinturas, productos químicos, medicamentos, perfumes, etc.

Xileno

Conocido como dimetilbenceno, tiene un total de tres isómeros, y se presenta como un líquido incoloro e inflamable con un aroma igual al benceno. Esto puede usarse tanto como solvente como diluyente.

Es ampliamente utilizado como solvente para esmaltes, lacas, gomas, resinas, gasolina, etc.

Tipos de disolventes cetonas


Acetona

Se presenta como un líquido incoloro, oloroso e inflamable, que se utiliza como medio de extracción y como disolvente. Es ampliamente utilizado en la producción de pinturas, acetato de celulosa, adhesivos, perfumes, lubricantes, plásticos, tónicos, etc.

Metil etil cetona

La fragancia de este tipo de solvente es muy similar a la menta, presentándose como un líquido brillante, incoloro, inflamable y altamente volátil que se vuelve insoluble en agua. Es ampliamente utilizado en la fabricación de solventes para cintas magnéticas, recubrimientos, tintas de impresión, aceites lubricantes, papel transparente, extracción de grasa, etc.

Metil isobutil cetona

Es un líquido inflamable, incoloro y altamente tóxico con un olor similar al alcanfor y la acetona. Es ampliamente utilizado en solventes de caucho, síntesis orgánica, producción de recubrimientos, lacas de nitrocelulosa, adhesivos, etc.

Tipos de solventes acetatos


Acetato de butilo

Es un líquido altamente inflamable e incoloro que puede hervir a alrededor de 126.5 grados C. Se usa ampliamente como solvente y cuando se trata de aumentar la cantidad de octano.

Acetato de etilo

Es un líquido inflamable e incoloro que puede hervir a unos 77 grados C y que se logra mediante la destilación de alcohol con ácido acético.

Se utiliza como solvente en resinas sintéticas, en tintas, fragancias, industrias de aromatizantes y en la extracción líquida de antibióticos.