Cumple la función de capturar y procesar datos que se enviarán a los otros órganos receptores, donde se obtendrá la perfecta funcionalidad y coordinación de todo el organismo en el entorno donde se encuentra.
Tipos de sistema nervioso
Sistema nervioso central
Partes del sistema nervioso central.
- Médula espinal
Ocurre como una prolongación del cerebro, que se extiende como una cuerda por todo el interior de la columna vertebral. Dentro está la sustancia gris y afuera el blanco.
- Cerebro
Parte que está protegida por los huesos del cráneo. Compuesto por el tronco encefálico, el cerebelo y el cerebro.
Partes del cerebro
- Tallo cerebral: Parte del cerebro que está formada por el bulbo raquídeo, la protuberancia anular y el mesencéfalo. Esto es responsable de conectar la médula espinal y el cerebro.
- Cerebelo: Se refiere a la parte posterior e inferior del cerebro, que se encuentra específicamente en la fosa cerebral posterior, al lado del tronco encefálico.
- Cerebro: es la parte más voluminosa. Se divide en dos hemisferios que están separados por la fisura interhemisférica, manteniendo un hemisferio en la posición izquierda y el otro a la derecha, que se comunican a través del cuerpo calloso.
Sistema nervioso periférico
Partes del sistema nervioso periférico.
- Nervios craneales
En total, hay 12 pares que se encargan de transferir los datos sensoriales de la cabeza y el cuello hacia el sistema nervioso central. Estos se encargan de recibir órdenes motoras que ayudan a mantener el control de los músculos de la cabeza y el cuello.
Estos pares de nervios son: olfatorio, óptico, patético, motor ocular común, abducens, trigémino, facial, glosofaríngeo, auditivo, vago, hipogloso y espinal.
Nervios espinales
En total, hay 31 nervios, cuya función es la transferencia de datos sensoriales de las extremidades y el tronco, así como la posición, las extremidades y el estado de las articulaciones y la musculatura del tronco en la dirección del sistema nervioso . central, donde a través de él se reciben órdenes para controlar la musculatura esquelética que atraviesa toda la médula espinal.
Estos nervios son: 8 pares de nervios espinales cervicales, 12 pares de nervios espinales lumbares, 5 torácicos, 5 sacros y 1 par de nervios espinales coccígeos.
Tipos de sistema nervioso según la función de las vías neurales:
Sistema nervioso autónomo
Tipos de sistema nervioso autónomo
- Sistema nervioso parasimpático
Es un sistema de descanso que viene a dar mayor importancia a las funciones secretoras y peristálticas que los sistemas digestivo y urinario deben cumplir. Esto viene a activar la relajación de los esfínteres para hacer posible la fácil expulsión de orina y heces.
- Sistema nervioso simpático
Es un sistema que tiene un comportamiento de escape que le da importancia a la fuerza y celebración de la contracción cardíaca, viene a facilitar y beneficiar los mecanismos que activan el sistema somático para hacer posible la contracción muscular voluntaria; y llega a estimular la sudoración y la piloerección.
Sistema nervioso somático
Generalmente se conoce comoo sistema nervioso de la vida de relación. Este sistema está compuesto por un grupo de neuronas que logran controlar las funciones conscientes del organismo, como el tacto y el movimiento muscular.