Tipos de larvas

los larvas son el estado del desarrollo primario de algunos animales, como insectos, anfibios, gusanos, etc., antes de alcanzar su etapa adulta, que lograrán alcanzar después de realizar una metamorfosis o cambiar sus condiciones físicas. Esta fase ocurre después de que el animal sale del huevo, es decir, justo después de su nacimiento.

Cuando los animales se encuentran en un período larvario, pueden vivir en un hábitat o entorno muy diferente del que ocupan cuando se desarrollan por completo. Esto se debe a que sus necesidades de alimentación y supervivencia no son las mismas en cada etapa. Incluso en algunos casos las larvas reciben un nombre diferente al que se les llama cuando crecen.

Tipos de larvas


Eruciforme

Son aquellos que tienen un cuerpo con forma cilíndrica, con una cabeza completamente desarrollada con dos pequeñas antenas. Muestran algunas piernas que nacen del área torácica y otras del área abdominal.

Protopodos

Aquellos con apéndices algo primitivos en el área de los apéndices torácicos y abdominales. Sus órganos internos están poco desarrollados, tanto sus sistemas nervioso, respiratorio y digestivo. Sobreviven dentro de un anfitrión, con toda la comida que necesitan para sobrevivir a su alrededor, sin tener que moverse.

Polípodos

Una variante que tiene los apéndices cefálicos y torácicos necesarios para lograr la movilidad. La segmentación entre sus partes está bien definida, pero el desarrollo de sus antenas y patas sigue siendo básico. Hay dos tipos dentro de esta categoría de larvas: los lepidópteros, cuando tienen entre cero y cinco patas falsas o los himenópteros cuando tienen más de cinco.

Oligopodos

Se caracteriza por tener tres pares de patas en el área torácica, pero sin pierna falsa en el abdomen. Por lo general, se les llama vida libre y tienen apéndices perfectamente desarrollados, una cápsula cefálica y un aparato bucal preparado para masticar. Hay varios tipos reconocidos:
  • Escarabajo

Tienen una apariencia grande y peluda, con piernas largas en el área torácica, pero no en la parte abdominal. Su cuerpo está segmentado en la parte torácica, con una forma cilíndrica, también llamada ortosomática.

  • Elateriformes

Con una forma cilíndrica y alargada, caracterizada por una pared gruesa del cuerpo, patas torácicas cortas, así como sus antenas y vellosidades corporales.

  • Campodeiformes

Tienen una forma aplanada en el área dorsal. Con patas alargadas y antenas más visibles que las de los tipos anteriores. En su cabeza también puedes ver mandíbulas prominentes gracias a las cuales logran alimentarse.

  • Carabiforme

Muy similar a la variante anterior, aunque tienen patas y antenas más pequeñas y su estructura está compuesta de una sustancia llamada quitina. Por otro lado, tampoco tienen filamentos en las áreas de flujo.

Apodos de larvas

Una variante de larvas que no tiene ningún tipo de apéndice que le permita ser móvil. Pueden tener una forma variable, aunque generalmente se presentan con una estructura alargada.

Dependiendo de cada especie, pueden mostrar una cabeza más o menos desarrollada. Dependiendo de esto, se conocen diferentes subtipos:

  • Pásate por él

Los que no tienen una cápsula cefálica, es decir, no tienen cabeza. Aún así, tienen un aparato oral a través del cual se alimentan. Esto se forma una especie de ganchos o mandíbulas que tienen un color más oscuro.

  • Hemicéfala

Tienen una cabeza pequeña o una cápsula cefálica, pero generalmente no se ve, ya que gran parte está oculta dentro del cofre.

  • Eucéphala

Aquellos con una cápsula cefálica que es más o menos visible. Tiene un aparato masticatorio de la boca que les permite alimentarse. La cabeza suele ser esclerótica.