Tipos de trompeta

los trompeta Es un instrumento musical de viento con estructura metálica. Este instrumento para producir el sonido debe soplar a través de la boquilla para que el aire lo atraviese.

El sonido de la trompeta se transmite de acuerdo a cómo se toca. Estos instrumentos se conocen desde la antigüedad, por lo que desde entonces han variado según el tamaño.

Las características básicas de una trompeta se componen de un boquilla o boquilla lugar donde sopla el aire, el pistones que manejan el aire, el tuberías donde pasa el aire y el pabellón de donde viene el sonido.

Tipos de trompetas


Tompeta en piso C y B

Este tipo de trompeta son los más comunes ya que generalmente se usan en orquestas de jazz, grupos musicales, marchas militares, entre otros, ya que sus afinaciones están en si si o en Hacer.

La trompeta en si si tiene un sonido más bajo que la trompeta en Hacer. Es característico de estas trompetas que su extensión es cromática. El tubo que lo compone tiene un metro de largo, tiene tres pistones, dos octavos y un sexto más grande.

Trompeta clave

Esta trompeta usa las teclas y no los pistones, con un sistema similar al de una flauta. En el siglo XIX perdió valor en la música en lugar de la trompeta con pistones.

Esta trompeta no se usa ampliamente hoy porque dejó espacios o huecos en la melodía. Fue inventado por Anton Weidinger y aunque emitió una serie de armónicos naturales, la presión de los labios y el diafragma te dejó sin aliento.

Trompeta de bolsillo

Es conocido por el nombre de trompeta de bolsillo Debido a su tamaño, es una réplica de la trompeta tradicional, solo que más pequeña. Tiene más curvas, por lo que es necesario soplar más fuerte para que la presión del aire haga la ruta habitual.

Las curvas hacen que los sonidos agudos de la trompeta sean más parecidos a los de un clarinete que una trompeta tradicional

Trompeta Piccolo

También conocido como trompeta barroca, es conocido por este nombre ya que se utilizó para interpretar obras barrocas.

Su sintonización es normalmente en los o si si, este tiene cuatro pistones para los cuales el cuarto pistón funciona como transpositor, es decir, juega una octava más afilada y es más pequeño que las otras trompetas.

Este tipo de trompeta es fácil de tocar y con su buen uso obtienes entonaciones magníficas. Las trompetas Piccolo vienen principalmente con tudeles Bb o A.

Trompeta de varilla

Se llama trompeta de diapositivas o trombón soprano. La varilla es proporcional al tamaño del instrumento y contiene las siete posiciones de un trombón tradicional y las notas de una trompeta de pistón tradicional, aunque su ejecución es más lenta.

La trompeta de varilla es utilizada principalmente por niños para estudiar la articulación de la varilla, mirando hacia el futuro de tocar el trombón. El tono de la trompeta es principalmente Si si.

Trompeta baja

Fue utilizado por Richard Wagner en sus obras como un relleno armónico que agrega trompetas y trombones, está afinado en C o Si si. La trompeta baja tiene el tubo más largo y suena una octava más baja que una trompeta tradicional. Aunque es de poca utilidad, pero se usa ocasionalmente.

Actualmente, la trompeta de bajo C es la más utilizada e interpretada por un trombonista porque la longitud y la boquilla de este instrumento es similar a la de un trombón.