El logotipo debe cumplir varias características para lograr su propósito, es decir, transmitir el mensaje deseado, entre ellos destaca: excelente legibilidad, debe ser memorable, debe tener un tamaño adecuado, debe distinguirse y debe permitir la reproducción.
Esto generalmente tiene un símbolo que está directamente relacionado con lo que representa. La palabra como tal se usa para referirse a la forma indistinta de un isotipo o logotipo.
Por otro lado, la palabra logotipo es el nombre dado a un canal de cable en los Estados Unidos, que está dirigido a la población transexual, bisexual y homosexual. Del mismo modo, se refiere a un lenguaje informático creado a partir de Lisp con fines didácticos.
Tipos de logos
Logo
La tipografía en estos logotipos tiene dos funciones específicas:
- Cumplir con una función no verbal, donde debes connotar lo que significa de forma paralela a la palabra que tienes.
- Cumplir una función verbal, aquí la tipografía funciona como un soporte para la palabra que desea escribir, donde desea transmitir perfectamente su significado.
En resumen, un logotipo es una imagen compuesta de un conjunto de caracteres tipográficos o palabras.
Imagotipo
Tipo de logotipo compuesto por una imagen o símbolo y un texto o tipografía, que se mantienen juntos alrededor de un concepto, pero también están separados, donde el texto generalmente aparece debajo y la imagen arriba, o viceversa. Además, la imagen se puede mostrar a la izquierda y el texto a la derecha.
Isotipo
La única desventaja de usar el isotipo es que el mensaje que se transmitirá a través de las imágenes a veces no se interpreta como se desea, ya que la imagen se convierte en una metáfora que es difícil de relacionar con la empresa, el producto o la institución.
Tipos de isotipos
- Monograma: Imagen con una o más iniciales que representan la marca, que crea una nueva imagen basada en las iniciales.
- Anagrama: combinación de dos o más sílabas, ideal para marcas con nombres largos donde desea reducir su tamaño para crear un mayor impacto.
- Iniciales: Similar al monograma, pero usa iniciales legibles que se pueden presentar por separado.
- Inicial: Con esto puedes representar la marca simplemente usando la primera letra de su nombre.
- Firma– Este funciona como un logotipo, que es auténtico.
- Pictograma: son figuras simbólicas, ya sean figurativas o abstractas, que generalmente complementan el logotipo de una marca.
Lo recomendado cuando se usa un isotipo es que periódicamente se publique un logotipo que funcione como auxiliar para mostrar la pertenencia del logotipo.
Isólogo
Isologotipo
Tipo de logotipo que generalmente va de la mano con el logotipo y el isotipo, que actúa como un complemento para ayudar a transmitir el mensaje de manera precisa y clara. La desventaja de su uso en combinación es que es difícil para el receptor retener la información, debido a los diversos elementos que usa, que son numerosos.