Tipos de comedia

La palabra comedia Puede tener diferentes significados según el contexto al que se refiere, pero todos los contextos están vinculados al humor porque el objetivo de la comedia es alegrar.

En este orden, el concepto de comedia se puede usar para describir una puesta en escena dramática cuyo tema fundamental es el aspecto humorísticoTambién se usa indistintamente para referirse al género al que corresponden las obras mencionadas en la definición anterior, en este orden se puede hablar de la categoría de comedia.

Otra descripción del término comedia consiste en las situaciones divertidas habituales, y en otras ocasiones la palabra se usa peyorativamente como el equivalente de hipocresía o bufonada, a menudo en circunstancias que se manejan con gran tacto o severidad.

La comedia se organiza dentro de la clase dramática, ya que se define como un género artístico que muestra varios eventos de la vida a través del diálogo de los personajes.

En ese orden, la comedia se distingue de otros géneros dramáticos en que simboliza figuras estereotipadas con un comportamiento exagerado, a veces incluso ridículo.

Es esencial comprender que esta forma de desproporción tiene un objetivo específico y, aunque el objetivo de la comedia siempre es divertido, lo hace con un estilo moralizante al revelar libremente imperfecciones en el carácter de las personas o de una comunidad.

Tipos de comedia


Tragicomedia

La tragicomedia describe uno de los géneros más prominentes y populares del teatro clásico y está representada por la manifestación y combinación de componentes cómicos y dramático.

En general, el elemento cómico que tiene la tragicomedia está vinculado, por un lado, al sarcasmo, que describe en una fuerte burla por medio del cual se quiere dar a conocer lo contrario o manifestar el disgusto que algo produce.

Parodia

La parodia es un tipo de comedia que utiliza componentes de algún género o cinta del mismo tipo, y los reutiliza para producir una perspectiva ridícula.

Comedia de humor negro

La comedia negra se caracteriza por burlarse de asuntos muy serios como la muerte, el sexo, la enfermedad o violencia, todos estos temas se observan desde el punto de vista del creador de la obra. Generalmente es una forma de crítica.

Pez fuera del agua

En este tipo de comedia, se utiliza una figura con una variedad de gustos, acciones o ideologías, y se le coloca en un entorno o situación muy opuesta.

Farsa

Es una clase de comedia de personajes orientada al límite, donde los estereotipos se agrandan y las situaciones se llevan a límites absurdos. Hay muy pocos elementos que distingan el farsa y humor surrealista.

Comedia de personajes

En este tipo de comedia se utilizan estereotipos habitual de grupos específicos, y juega con las relaciones que tienen entre ellos. El nivel de fidelidad de los estereotipos puede hacerlos muy realistas o guiarlos hacia una farsa.

Comedia sexy

La comedia sexy es la clase donde los temas sexuales o el erotismo como eje principal de la trama de la obra.

Comedia surrealista

En la comedia surrealista, la trama se genera en un evento tan absurdo o imposible que producen las mismas diferencias jocosidad.

Comedia visual

Dentro de la comedia visual, el humor se produce por la miseria o situaciones ridículas en las que el personaje o los personajes están involucrados. Generalmente este tipo de comedia usa el mordazas físico.

Comedia enredada

La comedia de enredos se caracteriza por la creación de situaciones confusas generadas por un error o mentira de los personajes. A través de estos eventos se crea toda la trama.