Temperatura basal

Temperatura basal

El termino temperatura basal Se describe como el nivel de temperatura más bajo que alcanza el cuerpo cuando está en estado de reposo, esto ocurre comúnmente durante la etapa de sueño.

Los temperatura basal Consiste en tomar la temperatura corporal de la mujer en estado de reposo al levantarse por la mañana. Los días en que la temperatura aumenta son los períodos de fertilidad del ciclo, ya que el cuerpo uterino libera más progesterona después de la ovulación. Son cambios de temperatura muy leves que deben medirse con termómetros especiales.

Usando el método de temperatura basal, se pueden establecer los días en que la mujer tiene un ciclo menstrual fértil. Este tipo de temperatura permite registrar la temperatura corporal mencionada en una tabla.

Para hacer una tabla de temperatura basal adecuada, una mujer debe tomar su temperatura durante al menos un mes cada mañana a la misma hora, cuando se levanta y mientras está en la cama, y ​​anótelo en la fecha correspondiente en la tabla. .

Al soltar el óvulo maduro, el ovario comienza a generar la hormona progesterona. En la mitad del ciclo menstrual, el escape de la progesterona por la ovulación provoca un aumento de la temperatura que puede oscilar entre 0,3 y 1 grados centígrados. Esto significa que la ovulación ha comenzado.

Sin embargo, este aumento de temperatura no se genera en todas las ocasiones. Esto puede sucederle a algunas mujeres que ovulan regularmente, es decir, que tienen ciclos menstruales que se extienden entre 24 y 34 días desde el comienzo de un período y el comienzo del siguiente.

También puede suceder que la temperatura basal no aumente a pesar de haber comenzado la ovulación, o que sea modificada por elementos no relacionados con el ciclo reproductivo, como el consumo de alcohol o drogas, fatiga, gripe, una cena abundante, entre otros. .

Tipos de termómetros basales


Termómetros de vidrio

Tienen galio en lugar de mercurio, como contienen los termómetros convencionales, debido a la toxicidad de este elemento. Su nivel de temperatura suele oscilar entre 36 y 37 ºC.

Termómetros digitales

Este tipo de termómetro es muy preciso y permite la lectura porque tiene un visor más grande que otros dispositivos.

Método de temperatura basal


El método de temperatura basal consta de diferentes procesos que se dividen de la siguiente manera:

  • los temperatura corporal Se registra en formato de tabla, recogiendo el ciclo menstrual completo. Gracias a esto, se puede obtener la caída de temperatura que se produce debido a la secreción que se produce en el ovario después de la ovulación. Esta diferencia de temperatura normalmente oscila entre 0.2 y 0.5 grados C. La fase post-ovulatoria infértil está representada por este método. Sin embargo, si desea obtener el método del ciclo térmico, debe agregar un cálculo para encontrar una fase que sea relativamente infértil y preovulatoria.
  • El siguiente paso es usar un termómetro Galio o galinstano, estos son más seguros y precisos que los conocidos termómetros digitales. Con este instrumento, la temperatura del quinto día del ciclo menstrual debe tomarse por vía rectal o vaginal, este proceso dura 3 minutos. La medición también se realiza al despertar antes de realizar cualquier actividad y después de haber dormido durante aproximadamente 3 horas o más.
  • Las variaciones de una hora que ocurren en la medición deben registrarse porque si se toma una hora más tarde, la temperatura aumentará una décima y otra hora antes de lo normal.
  • Debe tener en cuenta evitar ciertas actividades como comer mucha comida, beber alcohol, enfermarse de resfriado, cambiar el termómetro, quedarse despierto hasta tarde, tomar medicamentos, entre otros. Todo esto se debe a que estas prácticas pueden afectar considerablemente la temperatura.
  • Si la mujer tiene que levantarse varias veces durante la noche, se recomienda que descanse una hora antes de medir la temperatura o tomar el mayor tiempo posible para poder descansar adecuadamente.
  • En caso de que la mujer busque quedar embarazada, la primera prueba que solicitará el especialista será un gráfico de temperatura basal. En este gráfico se indicarán los dos niveles de temperatura y el tiempo en el que durará el nivel alto, estos son indicativos de la ovulación y el tipo de calidad del cuerpo amarillo post ovulatorio en el que se encuentra la persona.
  • Él método de temperatura basal Es una técnica anticonceptiva natural, sin embargo, su tasa de falla corresponde a 0.3% cuando se usa en modo perfecto y 3.1% cuando se usa de manera típica. En comparación con el anticonceptivo del condón, esta tasa de fracaso es menor, ya que en el primero, cuando se usa de manera típica, correspondería al 15% de los casos de efectividad.

Cálculo de temperatura basal


Los expertos aconsejan medir la temperatura después de dormir durante al menos cinco horas, siempre al mismo tiempo y con el estómago vacío para aumentar la fiabilidad.

Otro consejo es seleccionar un termómetro basal digital o de vidrio altamente confiable que facilite lograr una precisión de una décima parte y no cambiarlo mientras realiza el procedimiento.

El termómetro debe mantenerse en la axila durante cinco minutos o hasta que se indique que el proceso se ha completado. Es esencial no moverse durante el tiempo del proceso, ya que esto podría aumentar ligeramente la temperatura corporal. Cuando el resultado de la herramienta está entre dos marcas, se recomienda registrar el número más pequeño en la tabla.

Al final de la grabación de un ciclo, lo habitual sería ver un punto donde la temperatura comienza a ser más alta con respecto a los primeros días del ciclo. La temperatura basal es un indicador ideal de fertilidad. Después de revisar varios ciclos, la mujer puede ver un patrón predecible que le permitirá reconocer los días fértiles.

El termómetro basal


Es un tipo de termómetro creado esencialmente para tomar la temperatura basal con el objetivo de conocer el ciclo menstrual y poder reconocer los días fértiles y cuándo puede ocurrir la ovulación.

Aunque se puede usar cualquier termómetro tradicional, el basal proporciona más comodidad y precisión, lo cual es esencial porque los cambios de temperatura registrados durante el ciclo menstrual pueden ser muy leves y es aconsejable anotarlos correctamente.

El nivel de medición de los termómetros basales suele ser más bajo, lo que facilita el cálculo de cambios de algunas décimas de temperatura con mayor precisión.

El termómetro basal debe usarse todos los días, justo después de levantarse y después de dormir durante al menos cinco horas. Se pueden usar por vía vaginal, bucal o rectal; No se recomienda usarlos axilares porque puede ser menos conciso.