Respiración dificultosa en perros

La dificultad para respirar en los perros puede ser una señal de que algo anda muy mal y nunca debe ignorarse. La dificultad para respirar es una queja común y puede indicar muchos problemas médicos diferentes. Si su perro muestra CUALQUIER signo de dificultad o angustia con la respiración, debe buscar atención veterinaria de inmediato, ya que esta afección puede poner en peligro su vida.

¿Qué es la respiración dificultosa en los perros?

La respiración dificultosa en perros es un término amplio que abarca cualquier dificultad o disfunción respiratoria. La respiración dificultosa casi siempre es un signo de un problema médico y es diferente a un perro que simplemente jadea debido al ejercicio, el calor o la emoción. Hay signos a los que hay que prestar atención que indicarán que su perro tiene dificultad para respirar, y es posible que la respiración rápida o el jadeo acompañen a estos signos. Por sí solo, el jadeo rara vez es un signo de problemas, pero si su perro jadea excesivamente o sin una causa fácilmente discernible, debe ser visto por un veterinario.

Síntomas de respiración dificultosa en perros

Los signos de dificultad para respirar en los perros pueden variar entre perros y pueden presentarse de manera diferente con diferentes causas. Estos son algunos de los signos más comunes a tener en cuenta.

Sibilancias Tos Aumento del esfuerzo respiratorio Respiración abdominal, o esfuerzo abdominal visto con respiraciones Incapacidad para acostarse o ponerse cómodo Respiración ruidosa Respiración con la boca abierta No querer jugar o salir a caminar Pérdida del apetito Encías blancas o azules Jadeo excesivo o por largos períodos de tiempo

sibilancias

La sibilancia es un sonido anormal, típicamente agudo, que se puede escuchar cuando el perro inhala o exhala.

tos

Un perro puede toser debido a la irritación de las vías respiratorias o al líquido en los pulmones. La tos puede ser intermitente o constante y puede sonar húmeda o seca.

Aumento del esfuerzo respiratorio

Por lo general, se observa un mayor esfuerzo respiratorio cuando el perro lucha por aspirar aire en sus vías respiratorias y, a menudo, se observa como un movimiento exagerado del pecho al inhalar. A veces se ve con esto un esfuerzo abdominal correspondiente a respiraciones.

Incapacidad para acostarse o ponerse cómodo

Los perros que tienen dificultades para respirar a menudo también tienen dificultades para acostarse, o están inquietos y en constante movimiento cuando lo hacen. Esto se debe al hecho de que la respiración puede volverse más difícil con el posicionamiento, a veces el pecho se comprime cuando se acuestan.

respiración ruidosa

Muchos problemas respiratorios darán como resultado un traqueteo o un sonido más fuerte de lo normal cuando el perro intente extraer o inhalar aire del sistema respiratorio a través de las vías respiratorias estrechas. estridor y estertor son términos médicos para la respiración ruidosa.

No querer jugar o salir a caminar

Cuando un perro tiene dificultad para respirar, la respiración se convierte en su prioridad número uno. Estos perros a menudo no reciben suficiente oxígeno para permitirles estar activos. Algunos perros dejarán de comer debido a que priorizan su boca para respirar.

Encías blancas o azules

Las encías o la lengua pálidas o teñidas de azul son una señal de que el perro no está recibiendo el oxígeno adecuado para sus tejidos y es una emergencia.

Jadear en exceso o durante largos períodos de tiempo

Los perros tienden a jadear cuando están excitados, acalorados o activos. Sin embargo, el jadeo excesivo con la lengua muy extendida desde la boca, o por períodos prolongados de tiempo, sin explicación, es motivo de preocupación. El jadeo puede ser un signo de una amplia variedad de condiciones, y su perro debe ver a un veterinario para determinar si existe una causa médica. Se pueden recomendar diagnósticos que incluyen análisis de sangre y radiografías.

¿Qué causa la respiración dificultosa en los perros?

Los perros pueden mostrar signos de dificultad para respirar como resultado de muchas condiciones médicas diferentes. Debido a que las causas varían mucho y muchas pueden poner en peligro la vida, además de provocar un sufrimiento significativo, es imperativo buscar atención veterinaria inmediata si cree que su perro tiene dificultad para respirar. Algunas causas potenciales de dificultad para respirar en los perros incluyen:

Enfermedad cardíaca Neumonía (bacteriana, fúngica, viral y por aspiración) Colapso de tráquea Estornudos inversos Parálisis laríngea Neumotórax, piotórax o hemotórax Cáncer EPOC o bronquitis crónica Parásitos (gusano del corazón o gusano pulmonar) Golpe de calor Anemia Trauma Asma Trastornos metabólicos Otros

¿Cómo diagnostican los veterinarios la dificultad para respirar en los perros?

Cuando usted y su perro lleguen, su veterinario le pedirá un historial detallado y realizará un examen completo. Además del examen, los diagnósticos para determinar la causa de la dificultad para respirar generalmente incluirán análisis de sangre, radiografías de tórax y la medición de la cantidad de oxígeno presente en la sangre. También se pueden requerir otros diagnósticos más avanzados, como CT, MRI y ecocardiografía.

Cómo tratar la respiración dificultosa

Si su perro muestra signos de dificultad para respirar, es una verdadera emergencia y debe buscar atención veterinaria de inmediato. Su veterinario evaluará a su perro y el tratamiento y el pronóstico variarán según la causa y la gravedad.

El tratamiento exacto dependerá completamente de la causa subyacente. En algunos casos, el tratamiento puede incluir sedación, hospitalización, fluidos intravenosos, medicamentos y oxigenoterapia. Su perro puede requerir una toracocentesis (extracción de aire o líquido de la cavidad torácica), una transfusión de sangre, cirugía o medicamentos.

En algunos casos, la causa de la dificultad para respirar puede tener un mal pronóstico. Es posible que su veterinario deba hablar sobre el manejo de la calidad de vida de su mascota debido al sufrimiento extremo, que puede ocurrir con algunos casos de dificultad para respirar. Algunas de estas mascotas pueden sentirse como si se estuvieran asfixiando o ahogando. No se debe ignorar la dificultad para respirar y un enfoque de «esperar y ver» puede provocar más angustia para su mascota.

Pronóstico para perros con dificultad para respirar

El primer paso para determinar el pronóstico de un perro con dificultad para respirar es que un veterinario examine a su mascota. Muchas afecciones, como parásitos, infecciones e incluso enfermedades cardíacas, pueden tratarse con éxito si se detectan a tiempo. Lamentablemente, el pronóstico para otras afecciones, como el cáncer de pulmón o un traumatismo grave, es mucho peor.

Cómo prevenir la respiración dificultosa

Algunas condiciones que causan dificultad para respirar no pueden prevenirse por completo, sin embargo, algunas sí pueden. Debes comenzar por mantener siempre a tu perro a salvo para evitar traumas. Pasear siempre a su perro con correa y asegurarse de que la cerca de su jardín esté segura puede eliminar muchas situaciones que pueden provocar un trauma.

Mantener a su perro al día con todas las vacunas, la prevención de parásitos y tener visitas regulares de bienestar con su veterinario también ayudará a prevenir este problema. Si se encuentra un problema en un examen de rutina, es imperativo realizar un seguimiento con diagnósticos y tratamientos oportunos para evitar que la situación empeore. Muchas enfermedades pueden curarse o al menos controlarse con éxito si se detectan y tratan a tiempo.