
Tipos de receptores puede referirse a diferentes conceptos.
Al alojamiento, un fácil envase o a la persona que recibe un trasplante de órganos.
También puede referirse al deporte, a la persona que recibe el balón. Entre otras cosas en el béisbol será el “catcher” o el “Wide receiver” en el fútbol canadiense o americano.
De hecho en el diálogo diario también puede ser aplicado.
Comunicación de receptores
En el diálogo diario forma parte a la comunicación, puesto que el receptor es la persona que recibe un mensaje, el cual es emitido por un transmisor o un emisor.
En la comunicación el receptor es el receptor del mensaje que deberá procesar e interpretar los signos que el emisor haya elegido. Oséa, captará la información, la interpretará y podrá anunciar un nuevo mensaje transformándose en un emisor. Puedes leer: tipos de comunicación.
De igual modo puede referirse a la biología en cuyo caso…
Tipos de receptores en biología
En biología tendrá que ver con las proteínas o las glicoproteínas de la membrana plasmática interactúan con algunos procesos que transporta a cabo el metabolismo celular.
Las proteínas o las glicoproteínas se hallan además de en la membrana plasmática: también en el núcleo celular, en el citosol celular y en las membranas de los orgánulos.
Se unen a ellos también los neurotransmisores, hormonas y moléculas llamadas señalizadoras, como otras de las sustancias químicas.
Al sumarse una de las moléculas señalizadotas a los receptores que corresponden provocará algunas reacciones dentro de las células. Dando lugar a la trasducción de señal, con un resultado final que dependerá de numerosos componentes: el estado metabólico celular o si se hallan presentes patógenos entre otras características que definirán ese resultado final.
Tipos de receptores sensoriales
Los sensoriales tienen relación con las terminaciones nerviosas. Se ubican en el oído, los ojos, la nariz, la piel y la lengua como órganos sensoriales.
Son los órganos que reciben el estímulo, asi sea de adentro o de afuera con el propósito de ocasionar experiencias o el impulso nervioso.
Este impulso es llevado al sistema nervioso central, el cual lo procesará en la corteza cerebral.
En escasas expresiones los sensoriales son las células nerviosas que se especializan en la transformación de las señales fisicoquímicas en electrónicas, para lo cual convierten la energía física en potencial eléctrico dando por resultado la transducción de señal como desarrollo.
Receptores en electricidad
En electricidad estaríamos comentando de los eléctricos como una maquina, un electrónico o un gadget que puede hacer la trasformación de la energía eléctrica a otra energía.
Entre otras cosas los térmicos son los que tienen la capacidad de la transformación de la energía en calor como un secador de pelo, un calentador o una estufa.
En la situacion de lo lumínicos al recepcionar la energía eléctrica tienen la capacidad de transformarla en luz como entre otras cosas la lámpara.
Los receptores mecánicos se dedican a editar la energía eléctrica en mecánica, como entre otras cosas los motores de corriente alterna o contínua.
En este último caso se tienen la posibilidad de distinguir dos características:
La resistencia interna y la fuerza contraelectromotriz, la cual es la consumida en un segundo por el motor por unidad de intensidad.
#receptores #Tipos