Tipos de ojos

tipos de ojos y formas

Tipos de ojos difieren si estamos hablando de los de los insectos, de los moluscos o vertebrados o de los de los humanos.

Desde esta disparidad será la función del ojo, asi sea compuestos como los que se observan en los insectos, en los cuales son conformados por omatidios que les darán imágenes en mosaicos sin que ello signifique que hablamos de imágenes múltiples.

Pero si estamos hablando de los de los humanos cumplen su función en el sentido de la visión, con un sistema que tiene sensibilidad a la luz y sus cambios, transformando esos cambios en impulsos alterados.

Tipos de ojos funcionamiento

tipos de ojos y sus partes

Tipos de ojos, desempeño

La luz llega al ojo atravesando la lente del ojo, la cual forma sobre la retina una imagen invertida. Estas imágenes son transformadas en impulsos alterados por células. Después desde la intervención de las neuronas, esas imágenes van a ser interpretadas por el cerebro.

Tipos de ojos y sus formas

La forma de los tipos de ojos en los humanos le ofrece al rostro una cierta expresiva. De tal forma que frecuentemente no es requisito comentar, ya que con solo una observación se puede expresar un sentimiento.

Tipos de ojos y sus formas

Al detectar cual es la forma, es viable que se determine el tipo de maquillaje más correcto con el propósito de disimular deficiencias.

Entre otras cosas tienen la posibilidad de estar juntos o separados, puede tratarse de ojos saltones, pequeños o caídos. Todos estos aspectos tienen la posibilidad de ser disimulados con un maquillaje, pero para eso hay que saber la forma:

Se puede detectar la distancia entre los ojos midiendo su extensión desde el lagrimal hasta el radical de afuera.

Si la distancia que mediste es menor a la medida de la longitud del ojo hablamos de ojos juntos.

Si al abrir los ojos no tienen la posibilidad de ser vistos los pliegues, se tratará de ojos asiáticos.

Si al medir la distancia ente los ojos, la medida es mayor a la medición de la longitud del ojo se tratará de ojos separados.

En comparación con todos los aspectos faciales introduciendo entre otras cosas los tipos de nariz al ver su tamaño pequeño, se tratará de ojos pequeños.

De todos métodos es viable hacer rectificaciónes para disimular las deficiencias, usando el maquillaje preciso.

Rectificaciónes de los ojos

Si hablamos de un ojo caído es viable elevarlo con el maquillaje. Ya que hablamos de la parte externa que cae hacia el párpado inferior, se aplica de manera ascendente un tono de sombra oscuro en los dos párpados superiores (el móvil y el superior), después para elevarlo se aplica un iluminador color crema. La línea de las pestañas se maquilla desde el centro al exterior, cargando sus extremos con una máscara para pestañas sin utilizar la máscara en las pestañas inferiores.

Rectificaciónes de tipos de ojos

También hay que tomar en cuenta el color de las sombras evadiendo los perlados y brillantes.

Maquillando el párpado móvil con una sombra de color claro solo solamente en el interior del párpado móvil.

Si tienes ojos pequeños puedes agrandarlos aplicando en el párpado móvil una sombra de un color claro, después vas oscureciendo el color hacia el pliegue, difumándolo sobre el párpado móvil e iluminándolo en el centro.

Si tienes ojos juntos, lo disimularás aplicando sobre el inicio del párpado móvil una sombra de un tono claro perlado o mate continuando hacia el párpado superior y agregarás sobre el lagrimal un punto de sombra clara.

En la parte externa del párpado aplicarás una sombra de un tono medio oscuro difumando hacia el centro del pliegue.
La máscara para las pestañas la aplicarás en las pestañas superiores.

Sin utilizar maquillaje en los ojos, puedes utilizar un corrector de tono claro en el entrecejo difumándolo.

Si por el opuesto tienes ojos juntos puedes disimularlo aplicando al inicio del ojo una sombra de tono medio oscuro e irás aclarando el tono hacia la región externa.

Aplicarás delineador en las pestañas superiores desde el lagrimal siempre hacia arriba, no hacia los extremos.