
Tipos de heridas: macroscopicos, por hondura, herida con objeto punzante, lesiones contusas, lesiones por mordeduras, etc.
Las lesiones son: Lesión de las partes blandas del cuerpo que genera una separación en la carne, dejando libres los elementos internos, producida por efecto de un fuerte choque con un cuerpo duro.
Herir significa: Abrir o romper de un método violento los tejidos del cuerpo de un ser vivo.
Tipos de heridas
Tipos de lesiones macroscópicas
Sucias: En caso de enseñar en el área de la herida o dentro suyo mugre, así como polvo o tierra o elementos extraños.
Limpias: De la misma forma que la palabra lo dice, no tiene nada que aparente algo más que la herida abierta y sangrante.
Tipos de lesiones por hondura
Superficiales:
Estás tipos de heridos no logran perjudicar ligamentos, venas o músculos, menos órganos indispensables. Tienden a ser únicamente la lesión en la piel, el cual tarda en sanar desde 3 a 8 días con una aceptable cicatrización. El cual solo necesita que se lave el área afectada con agua limpia y jabón. Resaltando dos tipos de lesiones:
- Abrasión.- Quemadura superficial o bien raspadura.
- Arañazos.- Lesión suave ocasionada por distintos causantes como, pasar por arbustos y que sus ramas secas rasguen la piel, las uñas de un individuo o animal, así como el roce con un elemento duro como lo es una pared o el piso.
Tipos de heridas por elementos distintos
-
Herida con objeto punzante
Tiende a suceder con elementos como , agujas, picahielos, espinas, clavos y hasta un trozo de madera con punta. Por su diseño o forma una herida con algunos de estos elementos puede ocasionar severas infecciones. En caso que sea suave o sencillamente un arañazo, con buenos cuidados y increíble higiene será bastante para sanar de manera correcta. En caso de profundidades superiores, se requerirá de una intervención quirúrgica por un cirujano especializado.
-
Heridas incisas
Son las ocasionadas por elementos como navajas, espadas, machetes, cuchillos, vidrios etc. Estás lesiones tienden a ser profundas y establecidas, sangran abundantemente, tienen la posibilidad de dañarse músculos, ligamentos, nervios y órganos.
-
Heridas contusas
Estos tipos de lesiones tienden a ser originadas por caídas de alturas considerables, por golpes por cachiporras, bats y algún objeto parecido o bien por puñetazos. La particularidad recae en que la herida es irregular, hematomas, tienden a ser también muy delicadas ya que la sangre frecuenta quedar aislada y ocasionar infecciones.
-
Heridas por abrasión
Son aquellas ocasionadas por tropiezos y caídas en pavimentos o pisos con piedras. Tienden a ser dolorosas por el golpe y la separación de tejido pero solo sucede en la cubierta de piel.
-
Heridas por mordeduras
Estas lesiones son delicadas, gracias a la lesión misma como el contacto de salida y dientes o colmillos saturados de gérmenes o bacterias que propicien una infección de consideración. Dado que las mordidas hechas por animales como por humanos son peligrosas.
-
Heridas por picaduras
Estas lesiones tienden a ser de menor tamaño, pero si dolorosas y hasta complejas por la toxicidad del animal o insecto en cuestión. Las arañas, moscos, abejas, avispas, alacrán, escorpión y otros tipos de insectos tienen la posibilidad de ocasionar que personas y animales logren perder hasta la vida por un ataque mayúsculo. Aunque si es por un solo insecto la toxicidad será menor. En caso de serpientes y víboras hay las de veneno muy poderoso. Hasta la de serpientes que no.