Tipos de fracturas

tipos de fracturas

Tipos de fracturas en el hombre tienen la posibilidad de presentarse como fractura conminuta, oblicua, en espiral, transversal y de rama, así como fisuras sin ser propiamente una fractura.

El cuerpo humano puede padecer distintos tipos de fracturas en el esqueleto, así como las cosas u elementos que son de material sensible a encontronazo. Nos centraremos de forma exclusiva a los tipos de fracturas que se muestran en los humanos y como en términos médicos se distingue o clasifica.

Las lesiones van de leves hasta graves que ponga en peligro la integridad física del afectado o expuesto a infecciones. Es considerable el precaución para impedir accidentes o acciones que siendo de máximo peligro se conoce los resultados.

Tipos de fracturas en el cuerpo humano

tipos de fracturas

Fractura de conminuta

Estos tipos de fracturas comúnmente suceden en los huesos largos del cuerpo humano como seria en brazos y piernas, tiende a ser la fractura en el centro del hueso extenso o en las orillas. La fractura es de la misma forma que se expone en la imagen:

Fractura de conminuta

Fractura helicoide o de espiral

Estos tipos de fracturas tienden a ser demasiadas dolorosas gracias a la forma de la lesión que sucede en todo el hueso dañando así los nervios, vasos sanguíneos y la misma piel sufren de la lesión.

 

Tipos de fracturas: longitudinales u oblicua

Esta fractura sucede cuando sufre un encontronazo o enorme peso en el hueso y ocasiona que se rompa y que tenga una segunda fractura con pico o forma triangular.

Fractura longitudinales u oblicua

Lesión en el hueso con fractura oblicua

Fractura horizontales o transversal

Estos tipos de fractura suceden sobre el eje del hueso de tal forma como se puede ver en la imagen. Extraña vez compromete músculos y piel. Pero puede dañarlos.

Fractura horizontales o transversal

Lesión o fractura de manera transversal

Tipos de fracturas: en rama

tipos de fracturas en rama

Estos tipos de fractura son usuales en bebés o niños pequeños ya que sus huesos aun no son los bastante duros. Entonces, si reciben un fuerte encontronazo no se fracturan completamente como los de un adulto. Si no que se fractura por partes oséa, ciertas secciones del hueso queda unido o intacto y otras si hay separación pero sin que se desprenda. Es como cuando doblas una rama de árbol tierna: es difícil que se quiebre completamente, solo queda doblada y lesionada la sección donde se trató de romperla, lo mismo sucede con los infantes.

Fisuras

Fisuras

En estas lesiones, no sucede como de los tipos de fractura o separación del hueso, si no que únicamente se corta medianamente el hueso.

Tipos de fracturas tienen la posibilidad de ser de dos tipos:

  1. Expuestas;
  2. Encamisadas.

Las fracturas expuestas, son esos tipos de fracturas en el que el hueso sale de la piel, lesionando músculos y hasta venas. Pertence a las fracturas más graves por la exposición y riesgo de infección. Además son las que más tardan en sanar. Y son dolorosas.

Las fracturas encamisadas, son aquellas fracturas que el hueso no sale al exterior del cuerpo, queda adentro y con seguridad puede sanar en un tiempo menos riguroso.

En caso que sufra o tenga la seguridad de enseñar una fractura, acuda o que lo lleven al médico, evadiendo que la región se mueva bastante de su lugar. En ocasiones no son dolorosas, ya que el hueso no posee terminaciones nerviosas, pero el roce con los músculos le es indicativo que si puede existir fractura. Y si no la trata o protege medicamente, puede soldar incorrectamente y perjudicar más adelante su salud.