Los jugos o jugos generalmente proporcionan una gran cantidad de vitaminas al cuerpo, además de proporcionar varias propiedades que proporcionan energía y contribuyen al funcionamiento adecuado del cuerpo.
En pocas palabras, el jugo es el líquido que se extrae de una verdura o fruta.
El término también se usa cuando se refiere a jugo gastrico, que es el líquido que llega a secretar una glándula o célula en el cuerpo.
¿Cuáles son los tipos de jugos?
Jugos curativos
Son los jugos que se preparan con ciertos ingredientes, en su mayoría combinaciones de frutas o verduras.
Debido a sus propiedades nutricionales, contribuyen al buen funcionamiento del organismo humano. Estos juegos previenen, tratan y curan ciertas enfermedades.
Los jugos curativos hechos de jugos se conocen con el nombre de terapia de jugo. La terapia de jugos se crea con la combinación de ciertas verduras y frutas frescas.
Tipos de jugos curativos
- Juegos para gastroenteritis: Se puede preparar con 3 tazas de agua y con tres limones. El jugo de limón debe extraerse y mezclarse con agua. Esta mezcla debe tomarse durante el día. También puedes preparar un jugo con moras y manzana. Ambos deben licuarse y la mezcla se toma sin forzar.
- Jugos de gripe: El aloe, la miel, las cebolletas se licúan y el jugo se toma tres veces al día.
- Juegos antienvejecimiento: estas son combinaciones de frutas que, cuando se toman constantemente, pueden retrasar el envejecimiento. Uno de los jugos más populares es la combinación de 4 zanahorias, 10 espárragos y 1 tallo de hierba de limón, que deben licuarse y tomarse un vaso todos los días.
- Jugos antioxidantes: Son jugos que ayudan a eliminar toxinas o radicales libres del cuerpo. Se pueden preparar con 1 naranja, 2 toronjas y 2 arándanos. Todos los ingredientes deben licuarse y tomarse un vaso de este jugo sin forzar todos los días.
- Jugos desintoxicantes: Además de desintoxicar el cuerpo, estos también aumentan sus defensas y mantienen el cuerpo limpio. Se puede preparar mezclando 8 zanahorias, 1 tallo de apio y 1 remolacha. Esta mezcla debe tomarse sin forzar una vez al día, preferiblemente después de comer.
- Jugos purificadores: con estos es posible eliminar toxinas del cuerpo. Para purificar el cuerpo, debe comer un vaso de 1 batido de mandarina, 1 rodaja de piña y 2 naranjas durante 1 semana con el estómago vacío.
- Jugos diuréticos– Ayuda a eliminar el exceso de líquido en los tejidos, lo que puede provocar insuficiencia cardíaca y problemas renales. Se pueden hacer con el batido de una taza de arándanos secos, 2 naranjas, 1 cucharada de miel, una cucharada de jengibre, 120 g de suavem resistente y 120 g de jugo de naranja exprimido.
- Jugos refrescantes: Generalmente se consume en climas cálidos. También se conoce como jugos tropicales debido a la combinación de varias frutas como frambuesa, arándano, azúcar, grosellas, agua mineral, manzanas verdes, limón, naranja, etc.
- Jugos energéticos: debido a las propiedades de sus ingredientes, aumentan considerablemente la energía del cuerpo. Un ejemplo de este jugo es el batido de leche o papaya, leche de soya, miel y amaranto.
También hay varios jugos que, debido a las frutas o verduras utilizadas para su elaboración, aportan grandes beneficios al cuerpo debido a sus propiedades. En la mayoría, las frutas y verduras tienen un alto contenido en:
- Ácido fólico.
- Calcio.
- Fibra.
- Planchar.
- Magnesio.
- Manganeso.
- Potasio.
- Proteína.
- Vitamina A.
- Vitamina B1 o tiamina.
- Vitamina B2.
- Vitamina B6.
- Vitamina C.
- Vitamina D.
- Vitamina E.
- Vitamina K.
- Yodo.
- Zinc.
Jugos de batido
Tipos de jugos batidos
- Batido de plátano: resultados al licuar guineo maduro, leche y un poco de agua. El azúcar es opcional, ya que las bananas contienen un alto contenido de glucosa.
- Zapote batido: Se vierten trozos de zapote pelados en la licuadora, una hojuela de agua, azúcar y leche y se licúan.
- Mango batido: el mango se puede licuar con o sin cáscaras. La forma más nutritiva es licuar el mango con todas sus cáscaras y beber el jugo sin agotarlo. Para licuar, agregue hielo, un poco de agua y un poco de leche, esta última es opcional.
- Malteada: Esta fruta es muy rica y un excelente diurético. Después de pelar la fruta, todas las semillas deben eliminarse y licuarse junto con hielo, agua, leche y un poco de azúcar. Esta bebida debe tomarse inmediatamente, ya que su sabor se vuelve amargo con el tiempo.
- Batido de guanábana: También se conoce como chámpola. Para hacer el batido, retire las semillas y licue la pulpa sin cáscara con un poco de hielo, leche y un poco de azúcar en la licuadora. Esto debe tomarse muy frío.
Batidos
Están batidos mucho más gruesos que los tradicionales, y se sirven helados o fríos. Están hechos con verduras o frutas batidas. Suelen batirse con toda la fruta y se toma con todo y pulpa. Tienden a dar un mayor contenido de fibra que los batidos tradicionales, ya que estos no se tensan como los anteriores.
Una de las recetas favoritas es el batido de piña, limón y durazno. Para su realización, las frutas se vierten en la licuadora y se sirven frías. Estas frutas proporcionan un alto contenido de vitamina C. Debido a sus propiedades, puede usarse como antiséptico, diurético, relajante, etc.