Tipos de arroz

tipo de arroz grano medio

Tipos de arroz, es un cereal que se considera como alimento básico en la civilización de la cocina de Asia y Latinoamérica.

Una cantidad enorme de hectáreas de todo el mundo lo cultivan, sabiendo que es la semilla de una planta llamada Oryza sativa.

Los tipos de arroz que se usan en la cocina son clasificados según su forma.

Tipos de arroz, grano largo

Tipos de arroz, grano extenso

El arroz de extenso se destaca por su longitud más grande que su espesor. Se cocina con abundante agua gracias a que tiene dentro un prominente nivel de amilosa. India y China son los dos países que más lo usan en la cocina y en USA es el arroz que más se vende.

Tipos de arroz, grano medio

Tipo de arroz grano medio

Más allá de que el arroz de grano medio también muestra una longitud superior que el espesor, no alcanza a ser tan extenso como el previo. Es el que se usa para la elaboración de la paella en España y para la elaboración de risotto en Valencia. De igual modo es usado para el consumo en numerosos países de América como Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, República Dominicana, Puerto Rico y Cuba. Al contener una cantidad menor de amilosa no requiere abundante agua para ser cocinado.

Tipos de arroz, grano corto

Tipos de arroz, grano corto

Es el tipo de arroz usado para la elaboración del sushi, comúnmente aprovechado en Corea, en el norte de China y en Japón. Se destaca por su forma esférica y los granos que se unen más allá de que se contengan a temperatura ámbito. Lee tipos de sushi.

Arroz silvestre:

Según su forma el arroz silvestre también es empleado en la alimentación tras su cultivo o una recolección silvestre. Se destaca por un grano extenso que puede llegar a los dos centímetros.

También tienen la posibilidad de ser clasificados en concordancia al tacto, el perfume y el color…

Tipos de arroz, glutinoso

Arroz glutinoso

Tipos de arroz, glutinoso

También es llamado pegajoso o dulce. De hecho después de ser cocido resulta pegajoso, los granos no se despegan. No requiere mucha proporción de agua para ser cocido y también su cocción debe ser próximo o mínima, de lo opuesto los granos se desintegran y se forma un puré. Se usa para llevar a cabo postres.

El arroz pigmentado es el que tiene pigmentos que le brinda un color rojo o púrpura. Estos pigmentos con forma de antocianinas forman parte al salvado, el cual si es retirado, desaparece el color.

Arroz aromático:

Se destaca por un tipo de grano medio extenso con un aroma particular otorgado por compuestos volátiles. Es de uso común en Pakistán e India donde se lo denomina “basmati” o arroces jazmín.

De igual modo puede ser clasificado también en concordancia al régimen industrial que haya recibido. En esta situación estamos con:

El arroz precocido:

Es el rápido, figurado y cocido antes de su determinante cocción.

El arroz vaporizado:

Es el que se le retiró el salvado desde una rápida cocción. Es ventajoso gracias a que sus vitaminas se expanden, por esto se lo considera como el más terminado en nutrición. Al endurecer el grano no se rompe al cocinarlo.

Tipos de arroz, parbolizado

 

Tipos de arroz, parbolizado

Es obtenido tras un desarrollo de cocción. El arroz llega con cáscara. Se transporta a cabo un desarrollo de limpieza, descartando toda clase de sustancias extrañas, después es clasificado por tamaño para transportarlo a los tanques de remojo a lo largo de 5 horas, después es cocinado hirviéndolo o al vapor. Se obtiene un arroz cocido con cáscara con una humedad del 34%, después es secado hasta achicar la humedad al 10 o al 12%. Tras ello la cáscara es eliminada y se obtiene un arroz que se puede volver a secar o mejorar para sacarle la fibra. Se destaca por su color amarillo.