La higiene de los alimentos esSegún la Organización Mundial de la Salud, un conjunto de medidas que certifica la calidad sanitaria de los alimentos y, a su vez, conserva sus propias cualidades, como el contenido nutricional.
Mantener altos estándares de higiene en los alimentos comienza con la cría, la alimentación, la comercialización y el sacrificio de animales cuando se trata de proteínas animales, así como los procesos de prevención para que las bacterias de origen humano no lleguen a los alimentos.
Tener conocimiento y cumplir con las reglas básicas de higiene sanitaria por parte de las personas que manejan alimentos, contribuye en el sentido de responsabilidad que se necesita para la salud de las personas y la comunidad en general.
Principios básicos de higiene de los alimentos:
-
Evite mantener los alimentos en contacto con cualquier agente que pueda contaminarlos y promover su protección contra las bacterias presentes en el medio ambiente.
- Mantenga los alimentos fuera de cualquier zona considerada peligrosa, entre 4 y 60 ° C. En el área de la cocina, el control de la temperatura es una parte fundamental para garantizar una higiene adecuada de los alimentos.
- La mayoría de los microbios y bacterias mueren si se someten a temperaturas de aproximadamente 77 ° C durante 30 segundos, o a temperaturas más altas durante períodos cortos.
¿Cuáles son los conceptos básicos de higiene de los alimentos?
Prevención
Proteccion
Se trata de proteger los alimentos contra la contaminación física, química y biológica.
Destrucción
Consiste en la eliminación de microorganismos nocivos o que alteran los alimentos, además de la inhibición de las enzimas.
Controlar
Es el mantenimiento de las medidas explicadas anteriormente para que la comida no se altere y termine descomponiéndose, para evitar afectar la salud del consumidor final. El control de temperatura es muy importante. El rango de 4 a 60 ° C se considera la zona de peligro para la manipulación de alimentos.
Normas que deben cumplirse para la higiene de los alimentos:
-
Elija alimentos derivados de fuentes que sean seguras.
- Maneje cada alimento con utensilios especializados en lugar de manos.
- Mantenga siempre limpias las tablas de cortar, el equipo y los utensilios de cocina.
- Limpie los utensilios, las tablas de cortar y el equipo inmediatamente después de manipular alimentos crudos como: carne, pescado y huevos, antes de usarlos para otros fines.
- Lave bien las verduras y frutas.
- Mantenga los alimentos cubiertos para evitar el contacto con otros organismos no deseados.
- Si es necesario, no deje alimentos perecederos durante más de una hora fuera de la refrigeración adecuada, ya que los alimentos que se han preparado a bajas temperaturas no deben estar fuera de su entorno durante mucho tiempo y se recomienda su consumo inmediato.
- Si es posible, evite mezclar alimentos nuevos con alimentos viejos.
- Las ensaladas frías o los productos proteicos de origen cárnico deben refrigerarse inmediatamente, una vez preparados.
- La persona que va a manejar la comida debe mantener una higiene personal adecuada.
Mas tipos de higiene
- Higiene alimenticia
- Higiene deportiva
- Higiene escolar
- Higiene industrial
- Higiene mental
- Higiene postural
- Referencia: Tipos de higiene