Tipos de bebidas

Tipos de bebidas sin alcohol

Tipos de bebidas, son líquidos naturales o artificiales aptos para el consumo del ser humano.

Sin alcohol o alcohólicas se subdividen en sus diferentes clases de bebidas.

Tipos de bebidas sin alcohol

Tipos de bebidas sin alcohol

Como tipos de bebidas, las sin alcohol, primordialmente está el agua, dado que esta es la preferible para volver a poner los líquidos que el organismo pierde llevando a cabo actividad física. Se conoce que el hombre podría pasar varios días sin consumir comestibles pero no podría subsistir sin beber agua, dado que ésta representa el 70% de su organismo. Se consume también a través de las diferentes comidas, dado que pertenece a los tejidos animales y vegetales.

Solo el 10% de la que está en el planeta es apto para el consumo, ya el resto tiene dentro sales y minerales, por esto no se considera al 90% que sobra como apto para el consumo del ser humano.

La leche es otra de las bebidas que tienen dentro este grupo sin alcohol. Puede ser provista por el hombre, la cabra o la vaca, siendo que es rica en calcio es que se requiere para el cuidado y formación de los huesos. Puede ser encontrada en su versión entera, desnatada, semidesnatada, en polvo, condensada y enriquecida con vitaminas o hierro.

El café es una combinación de los granos tostados o torrados de café con agua. Se consume como una infusión, con caracteristicas diuréticas y estimulantes de la cafeína que no llega a sobrepasar el 1,5%.

El yogurt, proviene de la leche ácida, la leche modificada y con el añadido de aromas, edulcorantes y frutas.

El té también tiene dentro cafeína pero en menor porcentaje. Se consume como infusión usando las hojas secas de la planta de té o en saquitos.

Después también tienen dentro este tipo los jugos de frutas exprimidas, los refrescos, las bebidas energizantes y las gaseosas.

Tipos de bebidas alcohólicas

Tipos de bebidas alcohólicas

El vino pertence a las bebidas alcohólicas que es sugerida por los médicos cardiólogos para impedir patologías del corazón, mientras no se beba en cantidad excesiva, sólo una copa de vino en el día las mujeres y dos copas al día los hombres. Es elaborado por medio de la fermentación del jugo extraído de la uva. Después contará con características diferentes según el viñedo, ya que el tipo de suelo es primordial. A su vez tienen la posibilidad de hallarse según la uva que se haya utilizado, dará lugar a un vino rosado, blanco, tinto y según la técnica aplicada dará lugar a un vino calmo, fortificado o espumante. Para comprender más lee tipos de vinos.

Tipos de bebidas cerveza

Tipos de bebidas cerveza

La cerveza se obtiene por la fermentación de levaduras que genera el mosto de cebada, lúpulo, maíz y agua.

Los licores son obtenidos desde las destilación, aromatizado y saborizado. Se puede realizar desde la mezcla de hierbas y frutas. Son de gusto dulce y fuerte aroma, por esto la graduación alcohólica que es ata es ocultada.

El vodka es un caso de muestra de las bebidas alcohólicas Se produce desde la fermentación de productos agrícolas, caña de azúcar, trigo, maíz y papas. No se obtiene desde la destilación. Tiene una alta graduación alcohólica y en relación a su apariencia es inodora e incolora.

A todos (la mayoría) nos atrae tomar, pero pocos entendemos de todos modos cómo se clasifican las bebidas alcohólicas. Nuestro mundo se restringe a nombres como ron, whiskey, vino o cerveza -por ejemplo-, pero no poseemos la absoluta iniciativa de cómo se generan ni en qué se distinguen.

Por eso si estás en la onda de transformarte en un profesional en esta rama, o sencillamente tienes ganas de saber al fin y al cabo y aclarar esa duda, acá te enseñamos cuáles son los tipos de bebidas alcohólicas que hay.

¿Cuántos tipos de bebidas alcohólicas hay?

¿Cuántos tipos de bebidas alcohólicas hay?

Primero que todo: las bebidas con alcohol son sustancias que tienen dentro, en más grande o menor medida, un complejo llamado etanol (alcohol etílico). Dicho compuesto es digerido de forma sencilla por el organismo, pero su consumo en exceso puedo ocasionar graves perjuicios a la salud.

En este momento, la categorización de estas sustancias se lo realiza desde su procedencia, su graduación alcohólica o su preparación. De estos tres, la más general y la más utilizada es la que basa su método en la forma de preparación, y exactamente de esa hablaremos.

Según su forma de elaboración

Aquí podemos encontrar 4 tipos de bebidas alcohólicas: fermentadas, destiladas o espirituosas, fortificadas o generosas, y los licores y cremas.

1. Bebidas Fermentadas

Bebidas Fermentadas

Estas fueron las primeras clases de bebidas que aparecieron. Se las denomina de esta forma porque se generan por medio de un mecanismo químico llamado fermentación alcohólica, en el que el azúcar propio de las frutas, las hierbas o las semillas, se transforma en alcohol por la acción de algunos microorganismos; en esta situación, de bacterias de levadura.

En este grupo, que en la mayoría de los casos tiene un graduación alcohólica baja (5-15º), se encuentran:

  • Vinos
  • Cervezas
  • Champagne
  • Chicha
  • Cava
  • Sake
  • Vermut
  • Sidra
  • Sato
  • Pulke
  • Tepache, etc

2. Bebidas destiladas o espirituosas

Bebidas destiladas o espirituosas

Éstas bebidas se las obtiene por medio de la destilación. Este desarrollo radica en hervir jugos o zumos ya fermentados para dividir el alcohol del agua, y de esta forma tener una más grande graduación alcohólica (que van entre los 17 a 45º). Pero en oportunidades se le frecuenta añadir otros elementos (almidón o frutas) para incrementar el gusto.

En este grupo se encuentran:

  • Vodka
  • Whisky
  • Tequila
  • Ron
  • Ginebra
  • Brandy
  • Pisco
  • Coñac
  • Orujo, etc.

Lee también:

  • Beer pong: Reglas e implementos
  • Un limón medio limón: ¿cómo jugarlo?
  • Beer Margarita: conoce esta exquisita receta de coctel
  • Cómo elaborar Mojito

3. Bebidas fortificadas o generosas

Bebidas fortificadas o generosas

Éstas se las obtiene, primero, por fermentación para después ser ‘fortificadas’ por medio de la adición de un alcohol que llega de una destilación. Esto se lo realiza con el propósito de equilibrar los sabores, pero a la vez se aumenta su graduación alcohólica.

Los primordiales ejemplos de este grupo son los vinos fortificados, de los cuales tenemos:

  • Oporto
  • Jerez
  • Marsala
  • Madeira
  • Banyuls francés, etc

4. Licores y cremas

Licores y cremas

Estas bebidas alcohólicas se las obtiene por maceración, infusión o destilación de distintas sustancias vegetales naturales (frutas, hierbas, etc) con alcoholes destilados aromatizados y con una cantidad cierta de azúcar.

Gracias a que las frutas -u otras especias naturales- son el ingrediente primordial, hay una enorme diversidad de licores y cremas en el planeta, debido a que dependen de la zona geográfica dónde se los prepara.

Estas bebidas tienen un contenido alcohólico mayor a los 15º (llegando a sobrepasar los 50º).

Dato extra:

Según su graduación alcohólica

Cuando estamos hablando de las bebidas según su graduación alcohólica, hablamos a la concentración de alcohol que tiene el trago. Aquí, de la misma manera que la categorización previo, poseemos 4 tipos:

  • Ordinarios: de 20º a 25º.
  • Semifinos: de 25º a 35º.
  • Finos: de 35º a 40º.
  • Extrafinos: más grande a 50º.

En este momento que conoces los tipos de bebidas alcohólicas, ya estás listo para iniciarte en el planeta de los tragos.

¿Y qué hay de las bebidas no alcohólicas?

¿Y qué hay de las bebidas no alcohólicas?

Bueno, como su nombre lo sugiere, son bebidas no fermentadas o, en otras expresiones, que carecen de etanol. Por ejemplo: zumos de frutas, edulcorantes naturales, agua mineral, etc.