Adjetivos posesivos

Tipos de adjetivo posesivo

«Se define como adjetivos posesivos aquellas expresiones que cambian al sustantivo o nombre incorporando un sentido de pertenencia o posesión.

Un adjetivo es una palabra que llega a expresar algunas caracteristicas atribuidas al sustantivo lo cual lo califica o establece.

El término posesivo es todo aquello que forma parte a algo o a alguien. En la oración «Ese es mi auto» se establece el adjetivo posesivo «mi» y que revela que el hablante tiene una posesión, que es el auto.

La misma oración pero construida de otra forma «Ese auto es mío», observamos que el adjetivo se colocó después del sustantivo y esto no altera el resultado. Cuando se establece una comunicación y el hablante quiere señalar algo de su propiedad o señalar algo correspondiente a alguien más se usan los adjetivos posesivo.

adjetivos possesivos con ejemplos

Estos adjetivos tienen la posibilidad de usarse para conectar dos sustantivos como para resaltar su conexión. Los adjetivos posesivos son muy presentes en el momento de comentar, puesto que se acostumbran nombrar en nuestras diálogos cotidianas o al instante de narrar algún hecho o historia.

Los adjetivos posesivos indican a quién forma parte el objeto designado por el sustantivo al que acompañan, diferenciando entre la primera, segunda y tercera persona. Todo adjetivo posesivo siempre indicará pertenencia.

Por ejemplo: Mi, mío, míos, tu, tuyo, su, de el, suyas, nuestro, nuestra, etc.

Estos adjetivos tienen la posibilidad de ser usados sea como conexión entre dos sustantivos o para enfatizar la conexión que hay entre los dos sustantivos. Llegan a encajar en número y género con la cosa poseída en vez del poseedor o dueño.

El adjetivo según el sitio en donde esté en la oración, se llega a argumentar de formas diferentes, por ejemplo: al escribirse antes del sustantivo siempre concuerda con el número que tiene el sustantivo, y coincidirá en género en la primera y segunda persona del plural.

Cuando se redacta detrás este concuerda con el sustantivo en número y en género, por consiguiente en caso de haber un escencial siempre lo conservará el sustantivo. Al instante de ubicar los adjetivos después del sustantivo se convierten en pronombres posesivos. Ejemplo: este cuaderno es tuyo, el auto es mío, esa bolsa es suya.

Tipos de adjetivos posesivos

Adjetivos posesivos átonos o apócopes

Los adjetivos posesivos que van colocado antes del sustantivo son populares como los adjetivos posesivos átonos o apócopes.

Hablamos de los adjetivos posesivos que acostumbran colocarse antes del nombre o sustantivo son: mi, mis – tu, tus – su, sus – nuestro/a, nuestros/as – vuestro/a, vuestros/as.  En una conversación formal la palabra su se puede usar en segunda persona. Por ejemplo: ¿Ha sanado su perro?

Ejemplo de adjetivos posesivos átonos:

Los adjetivos mi, mis, tu, tus, su, sus, nuestro/os, nuestra/as, vuestro/os, vuestra/as, son los que se colocan antes del sustantivo.

  • Escucha, tu tienes tu pijama y yo tengo mi pijama.
  • Sus hijos son muy capaz.
  • Vuestro razonamiento es aplicable.
  • Nuestro escritorio es muy grande.
  • Mi cachorro se denomina Coki.
  • Mañana pasare por su casa.
  • Nuestras familias vendran de visita.

Adjetivos posesivos tónicos o plenos

Los adjetivos que van colocados después del sustantivo son populares como los adjetivos posesivos tónicos o plenos.

Hablamos de adjetivos muy fuertes que se colocan después del sustantivo al que cambian, estos son: mío, mía, míos, nuestro, mías, nuestros, tuyo, tuyos, tuya, tuyas, nuestra, suyos, de el, tu, nuestros, suyas, suya, suyas, suyos, vuestras.

Estos adjetivos llegan a ser bastante más enfáticos que los adjetivos que se colocan antes del sustantivo. La fuerza que caracteriza a estos adjetivos se expone de la siguiente forma: ¨No existe la duda, ese es mi computador¨, ¨¡Eh, ese computador es mío!¨.

  • Los adjetivos mio/os, mia/as, tuyo/os, tuya/as, suyo/os, suyas/as, nuestro/os, vuestro/os, vuestra/as, son los que se colocan después del sustantivo.

Ejemplo:

  • ¡Estas son las flores mías!.
  • ¡hija mía! ¿Dónde estabas?
  • Padre nuestro, tú que estás cuidándonos desde los cielos…
  • Esa falda es mía.
  • El cuaderno que tomaste es de el.
  • Las monedas son tuyas.

Estos adjetivos son los más significativos que los del primer grupo. Tienen dos variedades en el comentar de un individuo, oséa, no tiene la misma intención ni tampoco su estado de ánimo.

Un individuo educada y tranquila no tiene una reacción tan fácilmente a usar estos adjetivos, a menos que se ejecute una acción en su contra lo utilice de forma dominante, en cambio, un individuo de carácter más fuerte logre que utilice con más continuidad estos adjetivos en su comunicación.

Adjetivos posesivos acentuados

Existe otra clase de adjetivo posesivos que son los posesivos acentuados. Se crea como el pronombre posesivo pero, en cambio, deja el artículo al transformarse en adjetivos. Estos se colocan después del sustantivo al que cambian. Ejemplo:

  • Esas zapatillas son mías.
  • La fiestas es mía.
  • El collar es tuyo y el reloj es mío.

Funciones de los adjetivos posesivos

Según el orden en que se ponga en una oración, el adjetivo posesivo tomará su función. Cuando el adjetivo es tónico se relaciona el número con el sustantivo y en la primera y segunda persona del plural concuerdan en género. Cuando el adjetivo es átono transporta el mismo número y género del sustantivo.

Estos adjetivos no unicamente se usan para denominar algún material hacia su dueño, sino que también para ofrecer información espacial, expresiones como «a mi alrededor» no significa una posesión por llevar el adjetivo «mi», aunque puede conducir un concepto abstracto.

adjetivos possesivos

Algunos ejemplos de adjetivos posesivos

  • Mi lapicero y tu mascota.
  • Tus libros son lindos.
  • Vuestro perro mordió a juan y mi mamá lo llevó rápidamente a urgencias.
  • Su cartera se extravió y sus amigos la hallaron.
  • Carlos, hallé tu CDs.
  • Mamí, este dinero es de el.
  • Coloqué mi PC la venta.
  • Carlito, ese es su gato.
  • Las mascotas son tuyas pero la mochila es mía.
  • Nuestra casa está muy destruida.
  • Tus ropas déjala en la habitación de atrás.
  • Nuestras cartas llegaron tarde.
  • Mis sandalias están rotas.
  • Vuestras notas son increíbles.
  • Su pedido resultó defectuoso.