Adjetivos indefinidos

adjetivos indefenidos destacada

Se nombra como adjetivos sin definir a esos que jamás llegan a detallar al sustantivo, más bien solo llegan a detallar la llegada que este tendrá, lo cual no lo hacen de una manera precisa más bien lo hacen de manera aproximada.

Los adjetivos sin definir son los que señalan una cantidad indefinida, oséa, no concreta o vaga del sustantivo al que identifica.

Asi sea en una oración, texto o conversación estos adjetivos son usados de una manera vaga que no identifica o define precisamente al sustantivo al que acompaña, sino que hacen un aproximado.

Los adjetivos sin definir cuantifican de una manera imprecisa al sustantivo al que acompañan (algunos libros, bastantes lápices).

Adjetivos indefinidos

Ejemplos:

  • algún,
  • algunos,
  • uno,
  • ninguno,
  • otros,
  • muchas,
  • poco,
  • bastante,
  • etc.

Su función primordial es exhibir la cantidad indeterminada del sustantivo al cual acompañan. Estos forman parte del grupo de los adjetivos determinativos. Estas expresiones al ser buscada en el diccionario llegan a ser descritas con otros tipos de expresiones, puesto a que llegan a tomar la función de adjetivo bajo algunas posiciones sintáctica en el contexto de la oración.

Los mismos llegan a detallar que la cantidad del sustantivo al cual tiene relación alcanza a ser vaga, imprecisa o aproximada. En medio de estos se destacan: uno, un, alguno, una, alguno, pocos, ninguno, varios, bastantes, pocos, otros, bastantes, todos, muchos, cada, los dos, cierto, tal, etc.

Tipos de adjetivos sin definir

Adjetivos peculiares

Son esos usados cuando no es precisa la relación con el sustantivo. Estos llegan a encajar tanto en número como en género con el sustantivo, y a la vez llegan a señalar una cantidad indeterminada.

Identifican la cantidad o el valor impreciso con que señala al sustantivo, coincidiendo con el número y el género.

Estos adjetivos son: cierto, alguno, tal, ninguno, quienquiera.

Ejemplo:

  • Tal noche como hoy.
  • Elige una fruta alguno.
  • Cierta noche no salió la luna como ameritaba.
  • En algún rato paso por allá a saludar.
  • Nina no logró ningún pastel de chocolate.
  • Ciertas amigas fueron de visita ayer.

Adjetivos cuantitativos

Son esos usados al instante en que la relación con el sustantivo llega a implicar una proporción de forma laxa.

Estos siempre van colocados antes del sustantivo, donde llegan a señalar distintas proporciones imprecisas a excepción de ningún, lo cual se puede ubicar después de este. Estos no llegan a encajar ni en número ni en género con el sustantivo a excepción de ningún y algún.

Señalan la personalidad ambigua del sustantivo, estos adjetivos se colocan antes del sustantivo excluyendo el adjetivo «ningún» que se puede ubicar tanto como antes como después, además estos varían en número y género a excepción del adjetivo «cualquiera» y «ningún».

Estos adjetivos son: poco, algo, bastante, muy, todo y bastante.

Ejemplo:

  • Hay demasiadas tareas.
  • Los niños llevaron escasos juegos, se suponía más.
  • Es muy peso para cargarlo sólo.
  • Tenemos poca comida para el objetivo de semana.
  • Quiero varios perros chiquitos para vender.
  • Pronosticaron muy lluvia para este fin de semana.

Distributivos

Estos son usados al expresar vagamente la distribución de algunos elementos implicados. Llegan a señalar de una forma imprecisa la manera en la cual se distribuye el sustantivo.

Son usados para expresar de forma imprecisa el modo en que se esparce el sustantivo.

En medio de estos adjetivos se destacan: los dos, sendos, demás, y cada.

Ejemplo:

  • Cada nueve metros.
  • Los demás trabajos tienen la posibilidad de dejarlos para el lunes.
  • Sendos cupones tuvieron fallos.
  • En los dos sentidos.
  • Cada cabeza es un mundo.
  • Cada noche salgo a saludar a los vecinos.
  • Las demás damas llegaron a tiempo.
  • Cada quien compre un helado a su gusto.

Características de los adjetivos sin definir

formas de adjetivos indefinido

Los adjetivos sin definir forman parte del grupo de los adjetivos determinativos y al sub-grupo de los adjetivos cuantitativos, puesto que la información que se utiliza es de cantidad, aunque no predomina exactamente que cantidad expresa.

En los programas de cocina es recurrente que esté estos tipos de expresiones, así como «añadir poca azúcar», «agregar muy agua», »mover por bastante tiempo». Estos adjetivos jamás designan una cantidad precisa sino indefinidas.

A continuación se mencionarán algunos puntos sobre los adjetivos indefinidos:

Se usan en oraciones afirmativas con el criterio de «cualquier».

  1. Estoy aquí para algún información.
  2. Llámame si deseas algún consejo.

Se usan en oraciones afirmativas con sustantivos incontables en singular. 

  1. Tengo algo de crema.
  2. En la cocina se derramo todo el aceite.

Se usan en oraciones afirmativas con sustantivos contables, principalmente en plural. 

  1. Hay varios potes tirados en las calles.
  2. Tienes numerosos zapatos en tu armario.

Se usan para denominar sustantivos incontables. 

  1. Tengo muy tiempo en estas vacaciones.
  2. Hay poca agua en los ríos.

Se usan en oraciones interrogativas tanto con el criterio de petición o invitación como también llevar a cabo una fácil pregunta.

  1. ¿Quieres otro pedazo de maíz?
  2. ¿Tiene algún lápiz de color?

Se usan en oraciones negativas.

  1. No poseemos tal hoja.
  2. No quiero ningún refresco.

Lista de adjetivos sin definir

adjetivos indefinidos ejemplos

  • Pocos alumnos están dispuestos a estudiar más las matemáticas.
  • Cierta noche me levante muy confundido.
  • Tales compañias.
  • Todos los alumnos.
  • Algunos niños no hacen bien su trabajo.
  • Escasos puentes.
  • Una noche de estas te sorprenderé con una serenata.
  • Varias llamadas.
  • Tantas mentiras.
  • Recuerda llevar muy.
  • Otros cuentos.
  • Cada persona será evaluado individualmente.
  • Tuve que bailar unos minutos nada más.
  • Ambos alumnos fueron llevados a la dirección.
  • Bastantes alfombras.
  • Demasiadas llamadas.
  • Las cantantes están cansadas de tantas hora de trabajo.
  • Muchas pelotas.
  • Muchas personas tienden a cambiar de opinión desde que lo conocen.
  • Tengo que irme al trabajo, seguimos con la charla otro día.

Ejemplos de adjetivos sin definir

adjetivos indefenidos destacada

  • ¿Cuantas personas fueron a clases? Solo alguno.
  • Ese asunto lo soluciona alguno.
  • Hace tanto frío que no puedo salir.
  • Ciertos días solía pasear por el jardín.
  • Todas las chicas utilizan maquillaje.
  • Muchos de nosotros salimos al cine.
  • Fui de visita por unos días.