Adjetivos exclamativos

Adjetivos exclamativos tipos de

Los adjetivos exclamativos cuantifican el número o la intensidad importante del nombre al que acompañan.

Por ejemplo: ¡Qué capaz es! o ¡Cuánta belleza! o ¡Cuánto amor!

Estos adjetivos también son llamados como determinantes exclamativos, debido a que estos siempre preceden al sustantivo. Estos le dan a la persona la oportunidad de hacer expresiones exclamativas

Toda oración exclamativa es utilizada para expresar emociones, sentimientos y experiencias, como es la situacion del miedo, del mal, de la alegría y de la sorpresa. Estas oraciones son construidas con los adjetivos exclamativos.

El adjetivo exclamativo siempre precede al sustantivo en toda oración exclamativa, el cual siempre se ve insertado dentro de signos de exclamación (¡!). Estos adjetivos al estar dentro de signos se tienen que pronunciar con una elevación de la voz.

Los adjetivos tienen el poder de cambiar a algún sustantivo, donde llega a expresar sus caracteristicas y sus características. Los mismos acostumbran situarse al inicio de la cita, los cuales tienden a ser editados para hallar una impecable concordancia con el sustantivo, sea en género o en número.  Ejemplo: ¡Cuántas maderas!, ¡Cuánto calor!

¿Cuales son los tipos de Adjetivos exclamativos?

  • 1 Usos de los adjetivos exclamativos
  • 2 ¿Cuáles son los adjetivos exclamativos?
  • 3 Características de los adjetivos exclamativos
  • 4 Ejemplo de adjetivos  exclamativos
  • 5 Otros tipos de adjetivos

Usos de los adjetivos exclamativos

Estos adjetivos son usados para ofrecer un más grande énfasis a la oración, punto que le hace distinguir de los demás tipos de adjetivos.

También son usados para hacer cuestiones, donde la única distingue que se crea con los adjetivos interrogativos es la forma de sus signos, por la intención y la entonación de la cita.

Función de los adjetivos exclamativos

Su primordial función es ofrecer énfasis a la oración para así incrementar la intensidad al sustantivo que están acompañando.

tipos de Adjetivos exclamativos

¿Cuáles son los adjetivos exclamativos?

  • Quién.
  • Cuánto.
  • Dónde.
  • Cómo.
  • Cuál.
  • Cuando.
  • Qué.

Características de los adjetivos

  • Están rodeados de signos de exclamación, ¡!.
  • Siempre utilizan tilde.
  • Modifican al sustantivo dándole información y datos.
  • Son usados para expresar emociones como alegría, temor, enfado, susto, sorpresa, etc.
  • No tienen un concepto definido por ellos mismos, pero tienen la posibilidad de añadir más grande intensidad a la cita al conformar parte de una oración.
  • Siempre llevan tilde.
  • Se escriben siempre al inicio de la oración y acompañando al sustantivo.
  • Forman parte de los grupos de adjetivos numerales, gentilicio, relacionales, posesivos, demostrativos, sin definir, y calificativos.
  • Tienden a cambiar en género y número.

Ejemplo de adjetivos  exclamativos

Son esos usados para expresar y señalar distintas emociones como es la alegría, la íra, sorpresa, enfado, etc. Es por ello que siempre son encerrados entre signos de exclamación. Ejemplo:

  • ¡Cuánto calor hace!
  • ¡Qué comida más cara has comprado!
  • ¡Cuánto años tienes!
  • ¡Que mujer tan buena!
  • ¡Cuánta frialdad!
  • ¡Que ambición la tuya?
  • ¡Cuánta sencillez!
  • ¡Cuántas maldades haces!
  • ¡Qué tristeza¡
  • ¡Cuántos ricos hay en el país!
  • ¡Qué amenaza!
  • ¡Que hermosa heres!

Otros tipos de adjetivos

Adjetivos demostrativos

Estos señalan la situacion que los elementos llenan. Ejemplo: esos, este, aquellas, etc.

Adjetivos sin definir

Bastantes, algún, muchos, un, etc.

Adjetivos posesivos

Nuestro,  tuyo, mi, etc.

Adjetivos calificativos

Estos se dedican a denominar características, características y estados. Ejemplo: verde, prominente, hermoso, etc.

Gentilicio

Son los que señalan la procedencia. Ejemplo: africano, argentino, peruano, etc.

Adjetivos relacionales

Se dedican a relacionar el objeto del sustantivo con otro objeto. Ejemplo: la alfombra del negocio.